Por Wendy Riojas
“La plataforma InDriver debe elaborar un convenio de funcionamiento con cada municipio donde se comprometan a aportar el 1.5 por ciento de sus ganancia por cada viaje o bien definir una cuota fija mensual”.
Así lo informó el Delegado Regional de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Siller Beltrán luego de la protesta que realizaron operadores de la plataforma Digital InDriver en Ciudad Frontera.
El funcionario, aclaró, que la plataforma digital y el municipio (Monclova, Frontera o Castaños) deben elaborar un convenio para pagar el 1.5 por ciento por cada viaje que se realice o bien, definir un pago mensual.
Por ejemplo en Monclova-mencionó-elaboraron un convenio con el ex Director de Transporte donde mencionan un porcentaje de viajes y un monto fijo mensual por otorgar el servicio en las diferentes colonias.
Hasta el momento únicamente operadores de InDriver se han acercado al departamento de Transporte de la Presidencia Municipal de Monclova y no en el departamento de Ciudad Frontera o Castaños.
“Lo correcto es que la plataforma se acerque con el municipio para elaborar ese acuerdo. Pero, con el estado es la constancia, la licencia y el tarjetón y con el municipio, el 1.5 por ciento por cada viaje”.
Cabe mencionar que el día de ayer operadores de la plataforma InDriver protestaron en Ciudad Frontera por los decomisos que ha hecho la Presidencia Municipal, y es que hasta el momento no han aportado el 1.5 por ciento por cada viaje realizado.