menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Suman 21 muertos tras derrumbe en mina de carbón en Colombia

Suman 21 muertos tras derrumbe en mina de carbón en Colombia

Diez trabajadores atrapados en una mina de carbón en el centro de Colombia fueron hallados muertos, lo que eleva a 21 el balance final de fallecidos por la explosión, dijo el jueves el presidente Gustavo Petro.

«Lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa», escribió en Twitter el mandatario colombiano.

La explosión ocurrió la noche del martes en el interior de un túnel de minas de carbón en Sutatausa, un municipio del departamento de Cundinamarca, a unos 75 kilómetros al norte de Bogotá.  Rescatistas habían hallado el miércoles otros 11 cuerpos sin vida.

El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García, dio el jueves por terminadas las labores de búsqueda: «Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón», tuiteó. Decenas de rescatistas buscaban a los mineros en los túneles de seis minas conectadas entre sí que colapsaron el martes con el estallido.

El balance final de 21 víctimas fatales hace de esta tragedia minera una de las peores de los últimos años en Colombia, que registró más de mil 200 desastres de ese tipo entre 2011 y 2022. Autoridades estiman que el accidente en Sutatausa fue provocado por una chispa que hizo estallar el gas metano concentrado en uno de los socavones.

Investigan si el lugar, que cuenta con los permisos legales para la extracción, contaba con las condiciones apropiadas de flujo del aire. Para que el metano «no sea explosivo se necesitan unos procesos de ventilación, un sistema de monitoreo que permita alertar y tomar decisiones, que tendrán que revisar si existían o no», explicó a Canal Institucional Javier Pava, director de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

«Debe existir un plan de gestión de riesgos» y entrenamientos para los mineros en caso de emergencia. «Es una parte que debe revisarse», agregó.

Organizaciones sociales denuncian constantemente las malas condiciones laborales de los trabajadores en minas de empresas nacionales y multinacionales. Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país. El petróleo y los minerales son los principales productos de exportación del país.

Más Noticias

Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado un peligro para la comunidad Alexis Massieu La Prensa Por representar un peligro para la...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones a usuarios de telefonía e internet de Telmex y otras compañías, se harán acciones sorpresa,...
“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...

Relacionados

Precio del dólar hoy 6 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 6 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.