menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Plantean semáforos peatonales sonoros

Plantean semáforos peatonales sonoros

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, se aprobó un dictamen de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, relativo al punto de acuerdo presentado por la diputada Martha Loera Arámbula, a fin de exhortar a los 38 municipios del estado para que en medida de sus posibilidades instalen y pongan en funcionamiento semáforos peatonales sonoros para personas débiles visuales y ciegas.

En México la debilidad visual representa la segunda causa de discapacidad más frecuente después de la discapacidad motriz. Aunque en la actualidad los gobiernos estatal y municipales han implementado algunas medidas que son útiles para que las personas con discapacidad visual puedan tener más independencia para realizar sus actividades, como lo es el suelo podotáctil, aún falta un largo camino para lograr una inclusión verdadera. Y es que las personas con discapacidad visual requieren de ajustes adicionales, en especial para el cruce de calles. Es ahí donde cobra relevancia la instalación de semáforos sonoros como apoyo.

En ese tema, la Ciudad de México ha sido de las pioneras en el país que ha implementado los semáforos sonoros en el año 2016 y estos se pusieron solo en el 3% de los cruces de dicha ciudad. La información acústica que emite este sistema de semáforos es de tres tipos y se diferencian entre sí por la frecuencia y duración de los sonidos. Por un lado, dispone de un tono de orientación que sirve para que el usuario se aproxime y se sitúe en la zona de inicio del cruce o paso de peatones y a continuación están los sonidos o tonos para cada fase: tono de fase verde para comenzar el cruce y el tono de fin de paso.

“Por lo anterior, queremos extender un respetuoso llamado a los 38 ayuntamientos de Coahuila, alzando la voz por la ciudadanía, para pedir de que en la medida de sus posibilidades implementen semáforos sonoros, los que serán de vital ayuda para nuestra gente con discapacidad visual, siendo beneficiada no solo su independencia, sino también su seguridad” destaca la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo que contiene el dictamen aprobado en sesión ordinaria.

Más Noticias

Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad, en la que se celebró una misa cargada de memoria y reclamo Por: Roberto Ulíbarri...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...

Relacionados

Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.