Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
JOSÉ ALTUVE SERÁ OPERADO
El segunda base venezolano José Altuve, quien recibiera un pelotazo por parte del relevista de los Estados Unidos, Daniel Bard, será operado de su dedo pulgar derecho, esa pelota salió del brazo del pitcher a 95.6 MPH (unos 154 kilómetros por hora).
Altuve no podrá estar listo para la inauguración de la temporada 2023 con los Astros de Houston, pues su recuperación se tardará de 8 a 10 semanas primeramente DIOS.
Al infielder, que no tiene un historial de lesiones graves, le quedan dos años de contrato. Firmó dos extensiones con Houston, la última de ellas por cinco temporadas y $151 MDD en 2018, por lo que podrá ser agente libre en 2025.
Lamentablemente, son los riesgos a los que se exponen los peloteros que juegan en las Grandes Ligas, pero su amor e interés por representar a su país en el Clásico Mundial es mucho y se arriesgan a este tipo de situaciones.
Los jugadores de la MLB, antes de tomar una decisión por jugar para su nación, primero le piden permiso a su institución para que les autoricen jugar y si les dicen que no, pues no participan, en este caso el venezolano tenía luz verde para jugar.
“Es un golpe bien duro”, lamentó Dana Brown (gerente general de Houston). “Ahora mismo, no hay una fecha exacta para su regreso porque el médico tiene que entrar y examinar el daño. Es desafortunado que se trate de una fractura revelada por la resonancia y no queda más que someterse a una cirugía”.
“Obviamente, nadie desea lastimarse y arrancar la temporada en la lista de lesionados”, dijo Altuve el domingo. “Quiero controlar lo que puedo controlar, y eso es recuperarme rápido y regresar con mi equipo”.
José Altuve, quién ha jugado 12 temporadas con los Astros de Houston ininterrumpidamente, se perderá el Opening Day con su equipo, el venezolano regularmente no es un jugador que tenga lesiones en su carrera en Las Mayores.
En sus 12 campañas con Houston, ha conectado 1,935 hits, 379 han sido dobles, 29 triples, 192 jonrones, 696 carreras remolcadas, 840 ponches y un porcentaje de bateo de .307. Le deseamos pronta recuperación para que regrese a su lugar…….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
Este día, en punto de las 17:00 horas (tiempo del centro de México), la Selección Mexicana de Béisbol, se estará enfrentando a su similar de Japón en las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol.
La tropa tricolor tiene mucho que ganar y nada que perder, pues ya están en los primeros cuatro lugares de este torneo internacional y tratarán de seguir avanzando más, hasta llegar a la final.
Pero, primero tienen que derrotar a los nipones, que son lidereados de la mano del mejor beisbolista del mundo en la actualidad, Shohei Ohtani (el Babe Ruth de la actualidad). El probable pitcher de los orientales será Roki Sasaki de 21 años, pero posee de una gran velocidad que ha alcanzado las 102.5 MPH.
El mánager de México Benjamín Gil, tuvo la fortuna de ver jugar todos los días a Ohtani, pues el timonel tambien es parte de los Angels de Los Ángeles, donde juega el japones, ya que Benji es el coach de primera base de este equipo.
Este día es festivo y todo México estará al pendiente del juego, pues los tricolores ya han hecho historia al avanzar a las semifinales, algo nunca antes visto, pues en los mundiales pasados, el sexto lugar ha sido lo mejor que han alcanzado y fue en el 2006…VAMOS MÉXICO….A SEGUIR HACIENDO MÁS HISTORIA….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
Algo lamentable, pero a la vez entendible es, que los pitchers de México Luis Cessa y Julio Urías han abandonado a la tropa tricolor, ya que se reincorporan al Spring Trainning de sus equipos Rojos de Cincinnati y Dodgers de Los Ángeles.
Cessa, sólo había tenido participación ante Colombia en dos entradas y su inactividad le estaba afectando su condición física para su preparación, ya que él busca un lugar en la rotación abridora de Cincinnati.
Mientras tanto Julio Urías, que había lanzado ante Colombia y Puerto Rico, tambien se regresa a con su equipo, pues lo más segura es, que ya no va a tener participación en el equipo y su mala salida ante los boricuas, no daba esperanzas de que lo metieran a lanzar más…….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
PARA QUE USTED LO SEPA:
En la historia de los Clásicos Mundiales de Béisbol, se han jugado 4. Y los Estados Unidos lo han ganado en una ocasión. Mientras que los otros tres, Japón dos veces y uno República Dominicana.
Japón en 2006 y 2009. República Dominicana en 2013 y los actuales campeones son los Estados Unidos, quienes lo ganaron en el 2017. Mientras que los subcampeones han sido Puerto Rico dos veces, Cuba, uno y Corea del Sur uno tambien……¿Quién ganará este 2023? Esperemos que México… Si se puede….
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!