menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Desfilan en Sabinas en favor del agua

Desfilan en Sabinas en favor del agua

SABINAS, COAHUILA .- Con la participación de un importante número de niños y niñas de las diferentes instituciones educativas en el marco del Día Mundial del Agua se llevó a cabo en Sabinas el desfile denominado “Hagamos un chorro por el agua” encabezado por la alcaldesa Diana Haro Martínez así como la gerente general de SIMAS Sabinas, Claudia Garza, el secretario del Ayuntamiento profesor Mario Alberto Muñiz Nájera, la Subdirectora de Servicios Educativos profesora Marisol Ávila Menchaca, miembros del Cabildo, Rafael Martínez Villarreal,  gerente general de SIMAS Región Carbonífera así como funcionarios

Al concluir el recorrido procedieron a hacer la premiación a los menores ganadores del concurso de fotografía y tik tok donde el jurado estuvo integrado por las maestras  Mónica Leticia Acosta y Marisol Ruiz. En preescolar el primer lugar fue para Luciana Rodríguez  López de la escuela Antonio Plancarte quien recibió un Nintendo y el segundo lugar  Ana Victoria Lozano Moreno, del Eduardo E. Parish y obtuvo una tableta. En primaria el primer lugar fue para Lucía Ovalle del colegio Modelo y recibió un Nintendo switch; el segundo Tiffany Espinoza y Karim Delgado de la escuela Benito  Juárez con una tableta y el tercero Obed Alejandro  Lozano Moreno  de la Eduardo E. Parish también con una tableta.

La alcaldesa agradeció a las autoridades educativas, directores y coordinadores que estuvieron presentes así como a los integrantes del Consejo de SIMAS. Recordó  que el Día Mundial del Agua es una fecha oportuna para que todos y todas, de manera individual o colectiva empecemos a cuidar, valorar y racionar el vital líquido que utilizamos en nuestras múltiples actividades diarias.

Es momento, dijo, de reflexionar sobre nuestro estilo de vida y nuestro vínculo con lo que nos rodea. No podemos vivir sin el agua pero todos debemos sumarnos a la tarea de cuidarla. El agua es un derecho fundamental, un derecho humano, pero este valioso e indispensable recurso natural, cada vez escasea más debido a las recurrentes sequías que nos ha tocado vivir en esta Región Carbonífera, sumado al crecimiento poblacional y a una red que, lo hemos dicho de manera constante ya es obsoleta por el paso de los años.

Es necesario, señaló, como región, apostarle a la educación ambiental con la finalidad de que las nuevas generaciones puedan beneficiarse del líquido. “En Sabinas que es el corazón de la Región Carbonífera hemos emprendido diversas acciones con el apoyo siempre de la ciudadanía; no puede ser de otra manera”.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo, propuesto por la ONU y su principal objetivo, es crear conciencia acerca de la importancia de cuidar el llamado oro líquido para la vida de los seres humanos y las especies en la tierra. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre la problemática de los millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable y las medidas urgentes que se deben tomar al respecto para hacer frente a esta problemática.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.