menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Economía mexicana inicia el año con ‘el pie derecho’: crece 0.56% en enero

Economía mexicana inicia el año con ‘el pie derecho’: crece 0.56% en enero

La economía de México tuvo en enero su mayor avance en cuatro meses, según datos del INEGI.

La economía mexicana arrancó el año con el pie derecho y anotó un crecimiento de 0.56 por ciento mensual en enero, su mayor avance en cuatro meses, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato fue mayor a la expectativa del propio instituto que pronosticó un crecimiento de 0.43 por ciento. Para enero se prevé un avance de 0.29 por ciento.

“La economía mexicana empieza con el pie derecho. Crece el IGAE 0.6% mensual, lo que implica un crecimiento trimestral de 0.9% para el 1T. Creo que la economía puede crecer cerca del 2.0% en 2023. Creo que vendrán revisiones a la alza y Banxico puede seguir subiendo tasas todavía”, escribió en Twitter el estratega para América Latina del banco de inversión XP, Marco Oviedo.

Además, con el repunte de la actividad en enero el índice alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 113.78 unidades; el máximo previo se había registrado en septiembre de 2018, con 113.64 puntos, según cifras desestacionalizadas.

Al alcanzar un nuevo máximo, la actividad muestra una recuperación de 1.85 por ciento, respecto a febrero de 2020, antes del impacto por la crisis sanitaria.

El catalizador de la economía en enero fue el sector terciario o de servicios con un crecimiento de 1.16 por ciento mensual, su tasa más elevada en nueve meses.

Mientras que las secundarias anotaron una caída de 0.01 por ciento mensual, luego de tres meses con avances, y las primarias descendieron 5.71 por ciento, su contracción más pronunciada en 26 meses.

“Con cifras revisadas, en los últimos 12 meses, únicamente en 2 periodos se registraron caídas en el IGAE (junio: -0.3% y noviembre: -0.4%). Mientras que, el crecimiento de 1.0% m/m de abril fue el más elevado, seguido del de septiembre”, refirió la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz.

En su comparación anual, el IGAE mostró un crecimiento de 3.55 por ciento, de igual forma por encima del 3.30 por ciento previsto por el INEGI. Para febrero se pronostica un crecimiento de 3.52 por ciento.

Más Noticias

Habilitan más módulos para trámite de AVG
Suman, además, otro punto fijo de credencialización de  “Aquí Vamos Gratis” en el centro comunitario de Mirasierra Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde...
Aplicarán vacunas contra la influenza
A partir de octubre también se estarán aplicando reactivos contra Covid y neumococo Susana Mendoza LA PRENSA La jornada invernal junto con las acciones de prevención...
José Armando: el orgullo beisbolero de Nadadores
El joven deportista representó a México en un torneo internacional, demostrando su talento y dedicación por el rey de los deportes Por: Octavio Cordero Rodríguez...

Relacionados

Iluminaron el domingo los arreglos de flores amarillas
Gana terreno la tradición de regalarlas cada 21 de septiembre...
Recuperan cuerpos de avioneta estrellada
Por Gabino Arriaga/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, NL.- Terminadas las...
Diputada de Morena asegura que Veracruz ya tiene una nave espacial
La legisladora añadió que les pidió a los científicos llevar...
Reforma al amparo, un paso hacia la dictadura
Advierte Moreira: Morena quiere convertirlo en un trámite inútil Señaló...
Invita UAdeC a carrera por el Día del Médico
Se desarrollará el próximo 26 de octubre en Torreón, en...
Es SB sede de la Copa Voleibol Patria 2025
El deporte une a las familias y ofrece a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.