menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mitad de feminicidios con condena reducida

Mitad de feminicidios con condena reducida

SALTILLO, COAHUILA.- Por lo menos los juicios de la mitad de los feminicidios se llevan a cabo con un procedimiento abreviado, donde al declararse culpable, el imputado tiene el beneficio de una reducción de condena, aseguró Martha Rivera Hernández, titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Contra la Mujeres.
La funcionaria de este órgano adscrito a la Fiscalía General del Estado aclaró que la elección de un proceso abreviado sólo se lleva a cabo si las familias de las víctimas así lo aceptan, ya que se les considera como víctimas indirectas de este delito.
Rivera Hernández indicó que a diferencia de los Juicios Orales, el procedimiento abreviado, consiste en una conclusión de los casos anticipada, donde los imputados se declaran culpables. Recordó que en estos siempre se pondera que las victimas indirectas estén de acuerdo y se respeta su decisión. 
Resaltó que la Fiscalía Especializada no propone los procedimientos abreviados, pues es la encargada de tomar en cuenta a las familias de las víctimas.
“Se toma nota de la respuesta que nos dan y cuando la defensa la solicita, porque siempre ocurre, nosotros ya contamos con un documento que nos respalda, donde las victimas indirectas aceptan o no llevarlos a cabo”, dijo.
Manifestó que de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales, la reducción de la pena, cuando se celebran los procedimientos abreviados, es de hasta un tercio de la pena mínima. 
La titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Contra la Mujeres resaltó que las penas por feminicidio son de 40 a 60 años de prisión, no obstante, se deben tomar en cuenta todas las circunstancias generadas durante los hechos. Añadió que además se debe cubrir la reparación del daño, misma  que es entregada a los afectados.

A DETALLE
*Como se recordará, en 2022, la entidad registró al menos 24 feminicidios, de los que por lo menos  21 lograron judicializarse. 
*Rivera Hernández explicó también que aún y cuando haya una aceptación de las familias de las víctimas, si alguna de las condiciones que pone la familia no es aceptada o no se pude cumplir por el imputado se celebra el juicio oral.

(Con información de Infonor)

Más Noticias

Impulsa Javier Díaz cultura y deporte con “Activa tu Parque”
Más de 24 millones de pesos se han invertido para que las familias de Saltillo disfruten de parques dignos y llenos de vida Susana Mendoza...
Muere agente de GN en trágico accidente
Patrulla en que se desplazaban sale del camino a exceso de velocidad; hay otros dos elementos graves Manolo Acosta LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Un...
Convenio con Airbnb dará a Coahuila hasta 10 mdp
El acuerdo permitirá que el servicio digital de hospedaje, retenga y transfiera automáticamente el Impuesto Sobre Hospedaje, cuyos recursos se destinarán a infraestructura y competitividad...

Relacionados

Devuelve Laura la luz a la Macroplaza de Múzquiz
La rehabilitación del alumbrado permite mayor seguridad y visibilidad para...
Reafirma Chano la cercanía con ciudadanos de Sabinas
El alcalde da seguimiento puntual a las obras de infraestructura...
Vehículo en llamas tras fuerte choque
Un Ford Focus terminó reducido a cenizas luego de impactarse...
Frena SCJN pago a familia coahuilense
Tras 14 años de litigio por tierras, afectados seguirán sin...
Muere hombre tras altercado en anexo
Interno de 52 años falleció luego de ser trasladado a...
Fortalecen coordinación con el Ejército Mexicano
El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda compromiso con la estrategia de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.