menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

No secarnos

Imagine que su familia o grupo de amigos es de cuatro integrantes. Imagine ahora que, de esos cuatro, uno de ellos o usted mismo no tiene acceso a un vaso de agua. Imagine ahora que todos los días, como parte de su rutina, debe dedicar al menos 30 minutos para ir a llenar una cubeta, debe caminar al menos dos kilómetros para ello. Treinta minutos al día si bien le va, porque pueden ser horas. Imagine, imaginemos. Aunque para millones de personas en el mundo ésta es una realidad.
Para uno de cada cuatro habitantes del planeta, el agua es un servicio al que no pueden acceder. Uno de cada cuatro, esto es dos mil millones de personas. Estimaciones hechas en todas partes del mundo no pintan un panorama alentador. En México son 12 millones de personas las que no cuentan con abasto de agua. Las zonas que históricamente han padecido esta carencia, en los últimos años, ven cómo otras regiones se suman a la lista de afectaciones. ¿Recuerda lo que pasó hace un año en Nuevo León? Noticia nacional porque una de las tres ciudades más importantes del país no tenía suministro. Cuando llegó la lluvia, la alegría, pero eso no implicó solución alguna. Hace apenas unos días, las autoridades en el estado adelantaron acciones que pondrán en marcha para evitar días como los de 2022: “El monitor de sequía indica que todas las superficies en el estado se encuentran con un grado de sequía; es decir, hay sequía en 70% y ésta se ha mantenido durante dos años…”; en Jalisco la sequía cubre 97% de su territorio. Y en la Ciudad de México, el sistema Cutzamala se encuentra a menos de la mitad de su capacidad, el nivel más bajo en 25 años, aunque para combatir este nivel de disponibilidad de agua, ya se han puesto en marcha estrategia para enfrentar esta temporada de estiaje a la que suman la temporada de escasas lluvias.
Hace un par de meses escribimos en este espacio sobre los programas de captación de agua de lluvia que ya se instalan en algunas zonas de la capital del país, por ejemplo. Y junto a estas opciones, se suman otras como rutas de tránsito para aminorar los efectos. El tema de infraestructura desde luego que es vital, porque de ello depende que miles de familias mejoren su calidad de vida: “Tan sólo 32.6% de las viviendas de familias se encuentran conectadas a una tubería de red de agua potable, mientras que 40.7% de las familias no cuenta con un acceso directo al agua y la obtiene de fuentes naturales, agua de lluvia, de pozos conectados a mangueras o pozos comunitarios….”, concluye la Encuesta de Caracterización de Hogares 2022 elaborado por la organización TECHO.
Cuatro de diez familias sin acceso al líquido vital. Imagine de nuevo que su familia o grupo de amigos es de cuatro integrantes. Imagine ahora que, de esos cuatro, ya no es sólo uno, ahora dos o tres de ellos, incluido usted, quienes no tienen acceso a un vaso de agua. Ahora actúe, ya no en el imaginario, para que eso no se haga realidad, para no secarnos…
ADDENDUM
Cayó El Chueco. José Noriel Portillo murió tras varios meses huyendo de las autoridades después de asesinar a dos sacerdotes jesuitas y a un guía de turistas en la comunidad de Cerocahui, ubicada en una zona históricamente asolada por la violencia y la desigualdad. Pero cayó, como cayó también El Neto tras fugarse del penal de Ciudad Juárez, acto que destapó una red de corrupción e impunidad al interior de ese centro de reclusión. A un año del inicio de la administración de Maru Campos, dos hechos que han vulnerado la paz en el estado han encontrado acciones sumamente contundentes.

Más Noticias

Proyectan millonaria derrama este febrero
Se espera un incremento en la actividad comercial en Saltillo con motivo del Día del Amor y la Amistad, beneficiando tanto a comercios como restaurantes...
Coahuila consolida lazos con industria automotriz
El Gobierno del Estado impulsa proyectos con la iniciativa privada para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO,...
Seguimos avanzando en movilidad: Díaz
Operativo piloto en ‘El Sarape’ da buenos resultados “Adoptaremos el reordenamiento vial de forma permanente con el objetivo de que pasen menos tiempo en el...

Relacionados

Celebra Sabinas la Constitución 
Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- El alcalde Feliciano Díaz...
Hereda Simas Sabinas deuda por casi 12 mdp
No se pagó el consumo de cuatro meses, y además...
Apellido que inicie con “J” a casillas en elecciones
Se prepara el proceso electoral extraordinario para elegir cargos del...
Coahuila con potencial para exportar energía
Empresarios señalan que hay varias granjas solares listas en el...
Presenta iniciativa de ley, “se reescribe la Constitución”
Querétaro La Prensa Claudia Sheinbaum Pardo será la primera mujer...
Detectan transporte de personal pirata
Operan sin placas, tarjetón de identificación y sin seguros para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.