menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Tiene Coahuila 30% de obesidad infantil

Tiene Coahuila 30% de obesidad infantil

SALTILLO, COAHUILA.- Al haber un estimado de tres niños con sobrepeso por cada 10 en Coahuila, el director de la Facultad de Medicina, Jesús Ángel Padilla Gámez, advirtió que de no generarse políticas públicas preventivas en la entidad este número aumentará.
Padilla Gámez indicó que la obesidad impacta a 5 de las principales 10 causas de muerte en este segmento de la población, por lo que urgió a las autoridades de todos los niveles y padres de familia a implementar acciones para revertir este efecto que además esta enfermedad es muy cara para el aparato de salud pública.
Lo anterior lo manifestó el académico al señalar que los niños han sufrido los estragos del confinamiento por una pandemia, por lo que está detectándose este fenómeno de “niños gorditos”, principalmente en los de 10 años en adelante.
“Estamos previendo que el impacto en cifras de obesidad, hipertensión diabetes y enfermedades relacionadas aumenten y sean mayor, e incluso la obesidad en los niños,  ante la imposibilidad que tuvieron durante dos años de no salir a jugar y tener que estar encerrados”, apuntó.
El director de la Facultad de Medicina agregó que el panorama epidemiológico también se vio afectado fuertemente con el estilo de vida que trajo la pandemia, y eso se tradujo en un aumento del sedentarismo y del consumo de comidas “lúdicas”. 
Aunado a esto, las tecnologías hacen que se acorten las distancias y la movilidad, lo que tiene un efecto o repercusión en nuestro cuerpo al ya no gastar energía con lo que se hace día a día. Padilla Gámez alertó que esto predispone a que las enfermedades a las que somos propensos por genética sean detonadas, al añadirle al cuerpo los estragos producidos por la obesidad.
“La obesidad en niños es de alrededor de 30 por ciento, y hay picos donde se incrementará a partir de los 10 años, pero esto se espera aumente con este fenómeno que vivieron los niños con la pandemia”, puntualizó.
Por eso, concluyó que es urgente abordar de una vez el problema con un enfoque preventivo al tener una mala combinación la niñez con la ingesta de alimentos de alta densidad calorífica y bajo valor nutricional.

A DETALLE
De acuerdo con la Unicef, en su apartado sobre Obesidad infantil en México:
1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años padecen obesidad o sobrepeso.
1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad. 
*Esto coloca a México entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial, problema que se presenta más a menudo en los estados del norte y en comunidades urbanas.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.