menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Escasez de medicinas contra el cáncer? Cofepris autoriza 4 nuevos tratamientos

¿Escasez de medicinas contra el cáncer? Cofepris autoriza 4 nuevos tratamientos

Durante todo el sexenio de AMLO, pacientes de cáncer han denunciado escasez de medicamentos contra esta enfermedad.

El financiero. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que en los últimos 15 días ha evaluado más de 300 medicamentos y 450 dispositivos médicos, expidiendo registro sanitario a 23 nuevos medicamentos y 153 dispositivos médicos.

Esto como parte de una “estrategia” que tiene como objetivo ser “una agencia regulatoria ágil”.

Dentro de los medicamentos autorizados, durante el mes de marzo, que amplían la oferta terapéutica para el mercado mexicano, destacan cuatro oncológicos: dexrazoxano, fluorouracilo, metotrexato y trióxido de arsénico.

La distribución de grupos terapéuticos por especialidad médica queda integrada de la siguiente manera:

  • Analgésicos y otros: celecoxib; ketorolaco/tramadol; paracetamol/amantadina/clorfenamina
  • Anestesiología: sugammadex
  • Endocrinología: rosuvastatina
  • Gastroenterología: mesalazina; omeprazol
  • Ginecología: norestigmato/etinilestradiol
  • Hematología: enoxaparina
  • Infectología: albendazol/quinfamida; oseltamivir
  • Neumología: indacaterol/mometasona
  • Neurología: natalizumab; pregabalina
  • Oncológicos: dexrazoxano; fluorouracilo; metotrexato; trióxido de arsénico
  • Psiquiatría: desvenlafaxina; duloxetina; lemborexant
  • Reumatología: glucosamina/condroitina; infliximab

El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, dijo que la aprobación de estos medicamentos está basada en principios técnico-científicos.

“La Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) señala que trabaja con un amplio equipo de dictaminadores especializados que determinan la autorización para la fabricacióncomercialización y uso de medicamentos y dispositivos médicos que representan innovación a favor de la salud de la población”, dijo la dependencia en un comunicado.

“Esta comisión tiene clara una visión de acceso, pues entre más eficiente sea la autoridad sanitaria, se tendrá un impacto directo en más alternativas terapéuticas para pacientes, ya sea un nuevo medicamento innovador que atienda una enfermedad para la cual actualmente no tengamos tratamiento o para reducir los costos, dando más opciones de ofertas terapéuticas en el mercado”, añadieron.

153 dispositivos médicos obtienen registro ante Cofepris

Durante el mismo periodo, también se otorgó registro sanitario a 153 dispositivos médicos nuevos (lista) que amplían las opciones de atención médica en el país.

Dentro de la diversidad de dispositivos médicos destaca un ventilador mecánico de alta complejidad.

Cofepris expide registros sanitarios a aquellos insumos para la salud que comprueban el cumplimiento de estándares a través de estudios científicos y técnicos.

En forma adicional, los dictaminadores de esta autoridad verifican de manera periódica que los productos que ya han obtenido registro mantengan las condiciones de calidad y seguridad.

Más Noticias

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se entregaba anteriormente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga y variada frente a una plaza de Caracas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa VENEZUELA.- Cientos...

Relacionados

Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.