menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Papa Francisco: cómo usaron inteligencia artificial para crear estas fotos virales del Pontífice

Papa Francisco: cómo usaron inteligencia artificial para crear estas fotos virales del Pontífice

Infobae. Una fotografía del Papa Francisco se viralizó en los últimos días debido al peculiar atuendo del Sumo Pontífice, que era presentado caminando por las calles de la Ciudad del Vaticano con un abrigo blanco de moda muy similar al que es usado por raperos y otros artistas urbanos.

En redes sociales, algunos cibernautas preguntaron si esta imagen, que es la única que se puede encontrar en internet, es real. Sin embargo, es falsa y fue creada utilizando la inteligencia artificial de Midjourney, especializada en la generación de imágenes realistas a solicitud de los usuarios, quienes deben escribir un texto con las indicaciones que deberá seguir el software.

La fotografía fue publicada en la página de Reddit oficial de la inteligencia artificial Midjourney bajo el nombre de “The Pope Drip” o “La moda del Papa” y recibió varios comentarios de usuarios del software que se vieron sorprendidos al enterarse de que muchas otras personas consideran que la imagen artificial es real y la continúan compartiendo en redes sociales.

Sin embargo, igual que en todas las imágenes creadas con inteligencia artificial, las características físicas pueden presentar imperfecciones propias de la interpretación que tiene la inteligencia artificial no solo de la realidad, sino también del físico que presentan los seres humanos.

Uno de los comentarios de la imagen en Reddit hizo notar una serie de imperfecciones que se deben considerar para no caer en la creencia de que estas imágenes artificiales son verdaderas:

– Los lentes del Papa Francisco no tienen una forma definida y se “fusionan” con su rostro. Además que la sombra que producen también presentan una imperfección.

– El crucifijo que suele portar en el cuello solo se conecta por un lado y la cremallera del abrigo tiene dos tramos que no coinciden entre sí.

– El error más visible de todos se presenta en un detalle en su mano derecha, que sostiene lo que parece ser una bebida en un contenedor similar a una calabaza de yerba mate, pero no tiene una forma definida. Por otro lado, en su dedo medio puede notarse un detalle que podría aproximarse al “anillo del pescador” que forman parte de la indumentaria del Sumo Pontífice, pero este se utiliza en el dedo anular.

Aunque sean pequeños, estos detalles son muy importantes para identificar imágenes que, pese a su realismo, son falsas y fueron generadas por sistemas de inteligencia artificial. Incluso, en ocasiones es mucho más sencillo identificar estos casos, pues los rostros de personas que son generados con este tipo de softwares suelen presentar desperfectos mucho más notorios.

No obstante, en el caso de la imagen del Papa Francisco,solo aparece él en primer plano y las personas, que se pueden ver como parte del fondo, están muy desenfocadas como para que una persona tenga la posibilidad de notar que existen imperfecciones en los detalles generados.

Durante los últimos días también se hicieron populares imágenes creadas por Midjourney que presentaban al ex presidente de los Estados UnidosDonald Trump, durante su supuesta resistencia a un arresto que en realidad hasta el momento no se ha producido.

En ambos casos, los retratos fueron producidas por medio de un software que se entrenó con fotografías previamente cargadas al sistema para rescatar los detalles más notorios de los rostros de la personas. El resultado es el más realista que se puede lograr, pero aún tendrá desperfectos que deberán buscarse para que sean identificables.

Más Noticias

Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más nos necesitan» Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 14 de febrero del 2025.- La noche...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos resultados Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 14 de febrero del 2025.- Con el propósito...
Recuperan restos del último minero fallecido en El Pinabete, Coahuila; fue localizado el 6 de febrero
Corresponderían al minero José Rogelio Moreno Leija, último que falta en ser identificado Después de que se había informado el hallazgo de los restos del...

Relacionados

SE ESPERA FRÍO Y VIENTOS FUERTES EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de febrero de 2025.La Subsecretaría...
Ciudadanos se divierten con La Karrilla en beneficio de niños con cáncer
«Todos por Más solidaridad y apoyo a los que más...
Encabeza Tomás Gutiérrez reunión semanal de seguridad
Articulación de esfuerzos con estado, federación y ciudadanos generan buenos...
AVANZA EL PROGRAMA DE TELEMEDICINA; SE REALIZAN MIL 400 CONSULTAS
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de febrero de 2025.-...
Trump firma orden para cortar fondos a escuelas que obliguen a vacunarse contra Covid; veta cualquier apoyo o subsidio
 El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva...
Israel anticipa liberación de tres rehenes en Gaza este sábado
El acuerdo, sin embargo, está bajo presión desde que el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.