menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué el papa Francisco perdió parte de un pulmón cuando era joven?

¿Por qué el papa Francisco perdió parte de un pulmón cuando era joven?

Recientemente, el papa Francisco fue internado en el hospital por una infección respiratoria

El papa Francisco, de 86 años, fue ingresado al hospital Agostino Gemelli de Roma el pasado miércoles 29 de marzo.

De cuardo con la oficina de prensa del Vaticano, el pontífice venía presentando dificultades respiratorias, por lo que tuvo que someterse a algunos exámenes.

“El resultado mostró una infección respiratoria (excluyendo la infección por covid-19) que requerirá varios días de tratamiento médico hospitalario adecuado”, precisó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el día de ayer.

El Papa asistió a una audiencia general programada el miércoles por la mañana. Allí cabalgó por la plaza como de costumbre, besó a los niños y saludó a los fieles religiosos, indicó la agencia de noticias «AFP». Luego de hacer esta aparición pública, fue trasladado al hospital.

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, dio un parte de tranquilidad recientemente, al indicar que el líder religioso había “descansado bien durante la noche”. De acuerdo con él, su cuadro clínico mejora progresivamente y se espera que continúe con los tratamientos programados.

La última hospitalización del papa Francisco se dio en julio de 2021, cuando le extirparon 33 centímetros de colon, como consecuencia de la diverticulitis que padece. Sin embargo, el pontífice también ha presentado otros problemas de salud que se remontan a su juventud.

¿Por qué perdió parte de un pulmón el papa Francisco?

Según recogió el papa Francisco en el libro «Soñemos juntos» (2020),cuando tan solo tenía 21 años tuvo que someterse a una intervención quirúrgica en la que extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho. Él describió esta experiencia como su primera “con el límite, con el dolor y la soledad”.

Corría el año 1957 cuando el ahora pontífice se encontraba cursando el segundo año del seminario diocesano en Buenos Aires. Al igual que muchos otros seminaristas, fue víctima de una fuerte epidemia de gripe que terminó por evolucionar y desencadenar un cuadro febril.

“Un prefecto, que se dio cuenta que lo mío no era el tipo de gripe que se cura con aspirina, me llevó al hospital. De entrada, me sacaron un litro y medio de agua del pulmón, y ahí me quedé peleando por vivir”, narró el líder religioso. Y añadió: “Durante meses no sabía quién era, si habría muerto o vivido. Ni siquiera los médicos sabían si sobreviviría. Me acuerdo que un día le pregunté a mi madre, abrazándola, si iba a morir”.

Las radiografías arrojaron que Francisco tenía tres quistes en el lóbulo superior del pulmón derecho. Como si fuera poco, también padecía de un derrame pleural bilateral que le producía dolor y dificultad respiratoria. La gravedad de su estado lo llevó a ser intervenido quirúrgicamente.

En entrevista con el doctor Nelson Castro, en 2019, el sumo pontífice reveló que fue “una gran operación”.

“La recuperación fue completa y nunca sentí ninguna limitación en mis actividades. (…) Nunca experimenté fatiga o falta de aire. Según me han explicado los médicos, el pulmón derecho se expandió y cubrió la totalidad del hemitórax homolateral. Y la expansión ha sido tan completa que, si no se le advierte del antecedente, solo un neumonólogo de primer nivel puede detectar la falta del lóbulo extirpado”.

Hace algunas horas, el pontífice dio un parte de tranquilidad sobre su estado de salud al mandar un mensaje a sus seguidores. En Twitter dijo: “Estoy conmovido por los numerosos mensajes que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración”.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Más Noticias

Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles tras la colisión en el aire de dos pequeños aviones en el aeropuerto regional de...
Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.