menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
 Realizan primer vuelo para bombardeo de nubes en Tamaulipas

 Realizan primer vuelo para bombardeo de nubes en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Con el primero de seis vuelos que se realizarán, arrancó el Programa de Estimulación de Lluvias en la zona norte de Tamaulipas.

El secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado, afirmó que este programa se realiza gracias a la gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza).

Aseguró que el propósito de este programa es combatir los efectos de la sequía e incrementar la captación de agua de lluvia en beneficio de la agricultura y la ganadería, para de esta manera poder aumentar la producción agropecuaria en beneficio de los productores tamaulipecos.

Explicó que el programa se aplicará en un polígono de 2 millones de hectáreas beneficiando a los Distrito de Riego 025 y 026, uno de los más grandes del país, que cuenta con una superficie de 65 mil hectáreas distribuidas en los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.

“Confiamos en que estas precipitaciones sean muy abundantes y logremos recuperar la humedad en el suelo, que sin lugar a duda nos ayudará en la obtención de alimento para el ganado, la siembra de cultivos de temporal y además se realizará un monitoreo de la entrada de agua a las presas”, expresó Anaya.

Con el bombardeo de nubes pretenden aumentar el crecimiento del sorgo y el maíz que actualmente se tiene sembrado en dicha región, que comprende una superficie de 659 mil 761 hectáreas en los distritos de Control, Díaz Ordaz y San Fernando del ciclo agrícola 0toño-Invierno 2022-2023.

El coordinador estatal del Programa de Estimulación de Lluvias, Víctor Alfonso Torres, mencionó que esta técnica tiene más de 50 años de aplicarse y consiste en soltar un reactivo, alrededor de la base de las nubes y con ello, provocar las precipitaciones en las áreas objetivo.

“Es una tecnología cien por ciento mexicana para beneficio de la gente; es una técnica para combatir la sequía y ayudar a que las cosechas salgan oportunamente”, añadió.

Para los trabajos se acondicionó una aeronave Turbo Comander con dos tanques, uno con aire y otro con el reactivo que estimula las nubes y en promedio, treinta minutos después de aplicarse, inician las precipitaciones.

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.