menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Garantiza Desarrollo Rural ganado sano en Coahuila

Garantiza Desarrollo Rural ganado sano en Coahuila

SALTILLO, COAHUILA.- En atención a las recomendaciones de los representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en su más reciente visita a Coahuila, inspectores de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural y personal del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria trabajan en la limpieza y desinfección de nueve corrales de engorda en la Región Centro, que a la fecha está considerada como zona de alta prevalencia de tuberculosis bovina.

Los trabajos se llevan a cabo en corrales de engorda ubicados en los municipios de San Buenaventura, Monclova y Frontera, y se prolongarán durante los próximos meses sin costo alguno para los productores.

José Luis Flores Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila, dijo que mediante la realización de esos trabajos y el estricto control de la movilización de ganado en la zona se pretende el reconocimiento de la región como de baja prevalencia de tuberculosis bovina, para la mejora de la sanidad animal y su efecto positivo en la salud pública, posibilitando además la acreditación de la zona para la exportación de ganado hacia los Estados Unidos, en beneficio de los productores locales.

El reconocimiento de la «B1», como se le denomina a dicha zona en su condición actual, permitiría la eliminación de restricciones a la movilización de ganado y el cumplimiento de otras obligaciones de carácter zoosanitario a que se encuentran sujetos los ganaderos de la región actualmente, como las pruebas anuales de barrido, y permitiría redirigir los esfuerzos y recursos de las autoridades zoosanitarias federales y de las autoridades estatales para controlar y erradicar la enfermedad en otras partes de Coahuila, como las regiones Sureste y Laguna, agregó el funcionario.

Con esto, se posibilitaría a los productores locales comercializar su ganado en diversas regiones de la entidad o del País, con el beneficio económico que conlleva.

“La Secretaría de Desarrollo Rural dará puntual seguimiento y se supervisarán los trabajos de limpieza y desinfección para cumplir con las disposiciones que requiere USDA y el SENASICA”, concluyó.

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.