En San Buenaventura oran en la representación màs grande de la fe
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- Este viernes, cientos de familias católicas de San Buenaventura participaron en el ejercicio piadoso del viacrucis viviente con la imagen representativa del Santísimo Cristo de la Salvación.
El Padre Antonio Rodríguez Carranza presbítero de la Parroquia del Santo Patrono San Buenaventura junto al sacerdote Crhistian Figueroa Martinez coordinaron junto a grupos especiales el destacado evento del Viernes Santo, recogido en reglas de celebración cuaresmales.
Los feligreses se sumaron a la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección en este «camino de la cruz».
Los sacerdotes recordaron el amor y agradecimiento de lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte; camino que se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman «estaciones» o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Las familias recorrieron con la Iglesia cada uno de estos misterios dolorosos, devoción donde los católicos meditan y contemplan caminando y deteniéndose en las estaciones que, del Pretorio de Pilatos al Calvario, representa el recorrido de Jesús que nos redimió con su Santa Cruz.
Las quince estaciones fueron representadas por familias que formaron parte de la celebración decorando al frente de sus casas los siguientes pasos:
Jesús es condenado a muerte.
Jesús carga con la Cruz.
Jesús cae por primera vez.
Jesús encuentra a María, su Santísima Madre.
Simón ayuda a llevar la Cruz de Jesús.
La Verónica enjuga el rostro de Jesús.
Jesús cae por segunda vez.
Jesús consuela a las hijas de Jerusalén.
Jesús cae por tercera vez.
Jesús es despojado de sus vestiduras.
Jesús es clavado en la Cruz.
Jesús muere en la Cruz.
Jesús en brazos de su Madre.
Jesús es sepultado.
Y al tercer día resucitó.