menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Una ciudad española prueba una semana laboral de 4 días durante un mes

Una ciudad española prueba una semana laboral de 4 días durante un mes

El objetivo del experimento es analizar los efectos que puede tener en aspectos como la salud y el bienestar de la gente, la economía y en el ámbito del comercio, la hostelería y el ocio.

La ciudad de Valencia (España) se ha convertido este lunes en la primera urbe del mundo que pone en marcha un proyecto piloto de semana laboral de cuatro días durante un mes con un enfoque ciudadano y no empresarial, informa Europa Press.

El Ayuntamiento de la urbe lo llevará a cabo entre el 10 de abril y el 7 de mayo aprovechando que hay cuatro lunes festivos seguidos: el Lunes de Pascua (10 de abril); San Vicente Ferrer (17 de abril); San Vicente Mártir (el 24 de abril); y el Día del Trabajo, (1 de mayo).

El objetivo de la iniciativa pasa por analizar los efectos que puede tener trabajar 32 horas al mes en aspectos como la salud y el bienestar de la gente, el medio ambiente, la economía y, sobre todo, en el ámbito del comercio, la hostelería y el ocio, sin tener en cuenta las cuestiones laborales.

Desde el consistorio explican que con este experimento —cuyos resultados se publicarán en julio— quieren conocer la repercusión que tendrá la jornada de 4 días en “aspectos ciudadanos” y no solo empresariales, financieros o de administración pública, como se ha hecho en otros países.

“Eje de innovación”

“No se trata de un programa de reducción de jornada. Eso no es una cuestión nuestra, eso es de la patronal, de los trabajadores y de la negociación”, declaró Joan Ribó, alcalde de Valencia, que aclaró que el cómputo anual de horas trabajadas no se verá afectado.

En este sentido, indicó que se trata de realizar una prueba, una experiencia dentro de un “eje de innovación que está “pensado para las personas” para constatar si puede beneficiar directamente a toda la población local.

“Queremos estimular el debate alrededor de una reducción de la jornada laboral, con indicadores reales, para analizar si aumenta la producción, en la que invertimos el tiempo que ganamos y, por supuesto, cómo afecta a nuestro entorno y a la lucha contra el cambio climático”, tuiteó Ribó.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.