Wendy Riojas
Al considerar que será difícil que la empresa Altos Hornos de México alcance las 400 mil toneladas de acero mensuales, Raúl Flores González, expresidente de la CMIC, señaló que prevén el despido de 3 mil personas entre trabajadores de confianza y sindicalizados.
El empresario señaló que los nuevos inversionistas reajustarán personal (a corto plazo) toda vez que la producción no va a ser la misma y se requiere de mucho esfuerzo y mucho dinero, para que regrese a las 400 mil toneladas mensuales.
Y señaló: “Cuando dejaron de producir hace 3 meses y medio estaban produciendo de 100 mil a 120 mil toneladas mensuales. No es factible que puedan salir adelante, se requiere de mucha inversión de los nuevos inversionistas”.
Señaló que podrían tardar más de 2 años en alcanzar las 400 mil toneladas ya que no tienen carbón, mineral de fierro, coquizadora y es muy difícil que pueda regresar a la producción que tuvo hace años.
Flores González señaló que los jóvenes egresados de Monclova están migrando a Saltillo, San Luis Potosí o Monterrey, Nuevo León, para conseguir trabajo, ya que, en los últimos 4 años no han llegado empresas a la región centro de Coahuila.
Y mencionó: “Por ejemplo en Arcelor Mittal en Lázaro Cárdenas con 3 mil empleos producen 6 millones de toneladas al año y aquí tenemos casi 6 mil (el doble) para producir 4 millones y medio. Se tiene que tomar en cuenta”.
Por otra parte, mencionó que en Ternium Acero los salarios son mayores y la cantidad de personal menor, sin embargo, tiene más productividad, por lo que se prevé un reajuste de personal en la empresa Altos Hornos de México.
Por este motivo buscan formar un frente común llamado “Rescatemos Monclova”, para frenar la migración de los jóvenes y reactivar la economía de Monclova y la Región Centro con la llegada de nuevas empresas.