menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
En 2032, 67% de los autos serán eléctricos en EU: Biden

En 2032, 67% de los autos serán eléctricos en EU: Biden

Las medidas evitaría la producción de cerca de 10 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, y reducirían la compra de 20 mil millones de barriles de petróleo importado.

Aristegui

El Gobierno del presidente Joe Biden, anunció hoy la aplicación de nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes generadas por el transporte, con el objetivo de que para el año 2032, el 67% de los autos y el 46% de los camiones vendidos en el país sean eléctricos.

Estas medidas, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA), evitarían la producción de cerca de 10 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, equivalentes a más del doble de emisiones totales de este en Estados Unidos durante 2022. Al mismo tiempo, reducirían la compra de aproximadamente 20 mil millones de barriles de petróleo importado.

“Al proponer las normas de contaminación más ambiciosas jamás aplicadas a automóviles y camiones, estamos cumpliendo la promesa de la Administración Biden-Harris de proteger a las personas y al planeta, garantizando reducciones críticas de la peligrosa contaminación atmosférica y climática y asegurando importantes beneficios económicos, como menores costes de combustible y mantenimiento para las familias“, sostuvo Michael S. Regan, administrador de la EPA durante la conferencia de prensa de la agencia.

En agosto de 2021, Biden ya había anunciado que para 2023 el 50% de todos los vehículos terrestres vendidos en el país serían eléctricos. No obstante, estas nuevas medidas del Ejecutivo van más allá, pues considera que la propia industria automovilística ha aumentado sis inversiones en este tipo de tecnologías, triplicando sus ventas de vehículos eléctricos y duplicando el número de modelos disponibles.

Asimismo, Reagan aseguró que el Gobierno continuará con las conversaciones pertinentes con los fabricantes de automóviles para fortalecer la transición a modelos eléctricos. Empresas como General Motors, Ford y Stellantis, por ejemplo, han anunciado en los últimos meses inversiones multimillonarias para electrificar lo más pronto posible a sus vehículos, reportó EFE.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.