menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila asistió a la reunión de seguimiento del proyecto del Geoparque en Múzquiz, la cual encabezó el doctor José Luis Palacio Prieto, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM y Coordinador Científico del Geoparque de la UNESCO de la Mixteca Alta, en Oaxaca.

En la Casa de la Cultura se efectuó la reunión, donde se revisaron los avances del proyecto que comprenderá diversas áreas de Múzquiz, mismas que hoy serán recorridas por los expertos de la UNAM, representantes de SECTUR Coahuila y del Municipio, así como del Museo de Paleontología de este Pueblo Mágico.

Un geoparque es un territorio que tiene una serie de aspectos geológicos relevantes porque son rasgos únicos en el mundo, una región o un país, los cuales permiten comprender cómo el planeta o determinado lugar ha evolucionado a través del tiempo.

Los primeros geoparques se crearon en el 2000; en el mundo hay alrededor de 120 y en México se cuenta con dos geoparques: Uno en Hidalgo y el otro en Oaxaca.

La relevancia de este tema en el turismo es que se trata de una forma relativamente nueva de turismo sustentable básicamente de carácter educativo, enfocado a la divulgación científica y detona una importante actividad económica para la región.

Durante el Tianguis Turístico México 2023 en marzo pasado, el Proyecto del Geoparque en Múzquiz fue presentado formalmente por parte de los especialistas de la UNAM, y en donde estuvo presente la Secretaría de Turismo de Coahuila.

Desde el inicio del proyecto, la SECTUR estatal lo ha considerado prioridad, por ello ha mantenido comunicación constante y participado en reuniones de trabajo y recorridos por las zonas contempladas en el Pueblo Mágico.

“Es de suma importancia atender e impulsar este proyecto, ya que fortalecerá el potencial turístico de Múzquiz, un tema fundamental para el Gobierno Estatal, junto a los otros Pueblos Mágicos de la entidad”.

En el proyecto participan de manera coordinada los tres órdenes de Gobierno, universidades y Poder Legislativo a fin de cristalizarlo.

Desde hace dos años aproximadamente se trabaja con la UNESCO, la UNAM, el Museo de Paleontología de Múzquiz y la cadena de valor del turismo de este Pueblo Mágico para consolidar el Geoparque en esta localidad.

Más Noticias

Turismo, cultura y diversión en ‘Vacaciones Mágicas’: Leija
El curso busca que niñas y niños aprendan sobre historia y naturaleza de Cuatro Ciénegas mediante talleres, recorridos y dinámicas Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO...
Brilla Coahuila en serial de Copas del Mundo
México tiene una temporada histórica en competencias de Tiro con Arco Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Coahuila tuvo una destacada actuación dentro de la...
Impulsa Congreso seguridad de trabajadores de la construcción
Proponen estrategias para reducir riesgos; la capacitación efectiva es una herramienta clave  Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA- En sesión del Congreso del Estado, se...

Relacionados

RENUEVA HUGO ALUMBRADO EN UNIDAD DEPORTIVA DE SB
Con nuevas lámparas y arbotantes, la cancha de fútbol 11...
Con el “Mercadito Mejora” ayudamos a familias: Yesica
La alcaldesa de Castaños encabezó la jornada en la explanada...
 ¿Has visto estos cables? sirven para medir el tráfico
Instalados temporalmente en distintas vialidades de la región, recopilan datos...
Obtiene sambonense beca para estudiar en Harvard
poniendo en alto a Coahuila en el extranjero Tras superar...
Seguridad en Frontera muestra avances claros
Una inversión de casi 20 millones de pesos permitió sumar...
Inicia Sari rehabilitación del Centro Comunitario
Recuperando un espacio vandalizado en beneficio social La alcaldesa junto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.