menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 30 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila asistió a la reunión de seguimiento del proyecto del Geoparque en Múzquiz, la cual encabezó el doctor José Luis Palacio Prieto, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM y Coordinador Científico del Geoparque de la UNESCO de la Mixteca Alta, en Oaxaca.

En la Casa de la Cultura se efectuó la reunión, donde se revisaron los avances del proyecto que comprenderá diversas áreas de Múzquiz, mismas que hoy serán recorridas por los expertos de la UNAM, representantes de SECTUR Coahuila y del Municipio, así como del Museo de Paleontología de este Pueblo Mágico.

Un geoparque es un territorio que tiene una serie de aspectos geológicos relevantes porque son rasgos únicos en el mundo, una región o un país, los cuales permiten comprender cómo el planeta o determinado lugar ha evolucionado a través del tiempo.

Los primeros geoparques se crearon en el 2000; en el mundo hay alrededor de 120 y en México se cuenta con dos geoparques: Uno en Hidalgo y el otro en Oaxaca.

La relevancia de este tema en el turismo es que se trata de una forma relativamente nueva de turismo sustentable básicamente de carácter educativo, enfocado a la divulgación científica y detona una importante actividad económica para la región.

Durante el Tianguis Turístico México 2023 en marzo pasado, el Proyecto del Geoparque en Múzquiz fue presentado formalmente por parte de los especialistas de la UNAM, y en donde estuvo presente la Secretaría de Turismo de Coahuila.

Desde el inicio del proyecto, la SECTUR estatal lo ha considerado prioridad, por ello ha mantenido comunicación constante y participado en reuniones de trabajo y recorridos por las zonas contempladas en el Pueblo Mágico.

“Es de suma importancia atender e impulsar este proyecto, ya que fortalecerá el potencial turístico de Múzquiz, un tema fundamental para el Gobierno Estatal, junto a los otros Pueblos Mágicos de la entidad”.

En el proyecto participan de manera coordinada los tres órdenes de Gobierno, universidades y Poder Legislativo a fin de cristalizarlo.

Desde hace dos años aproximadamente se trabaja con la UNESCO, la UNAM, el Museo de Paleontología de Múzquiz y la cadena de valor del turismo de este Pueblo Mágico para consolidar el Geoparque en esta localidad.

Más Noticias

Promueven en San Antonio riqueza cultural de Múzquiz
En el tianguis internacional de Pueblos Mágicos Armando de la Garza La Prensa SAN ANTOINIO, TEXAS.-  Con gran entusiasmo y orgullo, la delegación del Pueblo...
Reactivan en julio los programas Bienestar
Por Wendy Riojas LA PRENSA Tras terminar el periodo electoral, Aida Mata Quiñones, Secretaria del Bienestar en Coahuila, anunció que el pago de los programas...
Aplican multas por no portar cinturón
Realizan operativo sorpresa elementos de la Policía Preventiva, infraccionando a decenas de automovilistas Por Wendy Riojas LA PRENSA En un operativo sorpresa, elementos de la...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. ¿AMLO MINTIÓ… O LO ENGAÑARON?… Cuando el...
Muere en accidente joven policía de RA
El elemento policiaco contaba con 23 años Se desplazaba a...
Arranca en Saltillo la  Expo Clásicos 2024
Con la participación de cientos de vehículos de colección, magno...
Comprometida UAdeC con derechos humanos
Prepara a través de la Academia Interamericana los siguientes volúmenes...
Es Don Beto un ejemplo de vida
Entusiasmo y perseverancia sus principales virtudes A sus 81 años...
Nombran a sambonense Subdelegada de Bienestar
Se hará cargo de los programas sociales en la Región...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.