menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila asistió a la reunión de seguimiento del proyecto del Geoparque en Múzquiz, la cual encabezó el doctor José Luis Palacio Prieto, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM y Coordinador Científico del Geoparque de la UNESCO de la Mixteca Alta, en Oaxaca.

En la Casa de la Cultura se efectuó la reunión, donde se revisaron los avances del proyecto que comprenderá diversas áreas de Múzquiz, mismas que hoy serán recorridas por los expertos de la UNAM, representantes de SECTUR Coahuila y del Municipio, así como del Museo de Paleontología de este Pueblo Mágico.

Un geoparque es un territorio que tiene una serie de aspectos geológicos relevantes porque son rasgos únicos en el mundo, una región o un país, los cuales permiten comprender cómo el planeta o determinado lugar ha evolucionado a través del tiempo.

Los primeros geoparques se crearon en el 2000; en el mundo hay alrededor de 120 y en México se cuenta con dos geoparques: Uno en Hidalgo y el otro en Oaxaca.

La relevancia de este tema en el turismo es que se trata de una forma relativamente nueva de turismo sustentable básicamente de carácter educativo, enfocado a la divulgación científica y detona una importante actividad económica para la región.

Durante el Tianguis Turístico México 2023 en marzo pasado, el Proyecto del Geoparque en Múzquiz fue presentado formalmente por parte de los especialistas de la UNAM, y en donde estuvo presente la Secretaría de Turismo de Coahuila.

Desde el inicio del proyecto, la SECTUR estatal lo ha considerado prioridad, por ello ha mantenido comunicación constante y participado en reuniones de trabajo y recorridos por las zonas contempladas en el Pueblo Mágico.

“Es de suma importancia atender e impulsar este proyecto, ya que fortalecerá el potencial turístico de Múzquiz, un tema fundamental para el Gobierno Estatal, junto a los otros Pueblos Mágicos de la entidad”.

En el proyecto participan de manera coordinada los tres órdenes de Gobierno, universidades y Poder Legislativo a fin de cristalizarlo.

Desde hace dos años aproximadamente se trabaja con la UNESCO, la UNAM, el Museo de Paleontología de Múzquiz y la cadena de valor del turismo de este Pueblo Mágico para consolidar el Geoparque en esta localidad.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina UN ALTO NIVEL EMPRESARIAL… La Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, a nivel nacional, dio a conocer los resultados de sus...
Caen 22 policías, entre ellos un comandante, en Chiapas
Iris Velázquez / Agencia Reforma Cd. de México.- Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales culminó con la detención de 26 personas en el...
ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre
urge reforzar protección para buscadoras Una de las medidas más importantes es reforzar los mecanismos de protección otorgados por el Estado para las personas que...

Relacionados

Niegan retenes contra automovilistas en región
El titular de Recaudación de Rentas, Pablo González, señala que...
¿Cocinar es un acto de amor?
Cocinar sin amor, es como querer amar sin estar enamorado...
Arranca Carlos obra en colonia Asturias
En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7...
Negociaciones se llevan de manera confidencial Confía Canacero
AHMSA resurgirá La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincide que...
Detienen a operador de Los Chapitos
Responsable de violencia con explosivos en Culiacán José Manuel Labrada...
Enfrentamiento en Zacatecas deja dos policías muertos y cuatro civiles detenidos
«Hoy es un día difícil, donde recordamos el proceso de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.