menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
La contaminación del aire aumenta el riesgo de cáncer de pulmón en los no fumadores

La contaminación del aire aumenta el riesgo de cáncer de pulmón en los no fumadores

Un estudio realizado en el Reino Unido encontró que la polución “activa” durante tres años genera células cancerígenas, promueve su crecimiento y la formación de potenciales tumores.

La evidencia científica ya daba cuenta de los riesgos que la exposición a largo plazo a la contaminación del aire conlleva para la salud cardiovascular. Incluso recientes hallazgos dan cuenta de que la exposición a pequeñas cantidades de polución puede provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares potencialmente fatales.

Ahora, un nuevo estudio sumó datos acerca de que “la exposición a altas concentraciones de partículas diminutas en el aire puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en solo tres años”. El estudio Promoción de adenocarcinoma de pulmón por contaminantes del aire publicado en la revista Nature, además, proporcionó nuevos conocimientos sobre la progresión de la enfermedad.

“Hace más de 70 años, se propuso que la tumorigénesis ocurriera en un proceso de dos pasos: uno iniciador, que induce mutaciones en células sanas, seguido de un paso promotor que desencadena el desarrollo del cáncer -plantearon los autores del trabajo en la publicación-. Aquí proponemos que las partículas ambientales que miden 2,5 micrómetros (PM 2,5), que se sabe que están asociadas con el riesgo de cáncer de pulmón, promueven el cáncer de pulmón al actuar sobre las células que albergan mutaciones oncogénicas preexistentes en el tejido pulmonar sano”.

Según vieron los investigadores, “la neblina contaminante parece ser especialmente peligrosa para el tejido pulmonar sano que presenta cambios genéticos que lo ponen en riesgo de volverse canceroso”.

El estudio incluyó el análisis de casi 33.000 personas con cáncer de pulmón y encontró que los niveles altos de contaminantes críticamente pequeños estaban asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón impulsado por el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), que afecta principalmente a los no fumadores o a las personas que no fuman mucho.

Charles Swanton es investigador del cáncer del Instituto Francis Crick en el Reino Unido, y sostuvo que “las células con mutaciones que causan cáncer se acumulan naturalmente a medida que las personas envejecen, pero normalmente están inactivas”. “Hemos demostrado que la contaminación del aire despierta estas células en los pulmones, animándolas a crecer y potencialmente formar tumores”, aseguró.

Estos resultados, dicen los investigadores, reiteran que la contaminación del aire es una de las principales causas del cáncer de pulmón y enfatizan la necesidad de tomar medidas para reducir la contaminación y proteger la salud pública.

El material particulado (PM) contribuye a la contaminación del aire, afecta a casi todos los lugares de la Tierra y causa 8 millones de muertes al año. Las partículas finas de menos de 2,5 micrómetros (PM 2,5 ) pueden penetrar profundamente en los pulmones y ya se habían relacionado con numerosos problemas de salud, como enfermedades cardíacas y -ahora- cáncer de pulmón.

“Tradicionalmente, se cree que los carcinógenos causan tumores al inducir directamente daño en el ADN”, escribieron los autores del estudio en su artículo publicado. Modelos de ratones también habían mostrado que la exposición a la contaminación del aire provoca cambios en las células pulmonares que podrían provocar cáncer, y las partículas PM 2.5 parecen amplificar el segundo paso del proceso.

Para profundizar acerca de cómo la contaminación del aire causa cáncer, Swanton y un equipo internacional de investigadores realizaron un análisis de tres partes. Por un lado, usaron conjuntos de datos ambientales y epidemiológicos de 32.957 personas de Inglaterra, Taiwán y Corea del Sur, y observaron los niveles de PM 2.5 asociados con el cáncer de pulmón con mutación de EGFR, que es causado por una mutación en el gen EGFR.

Según los hallazgos, la incidencia estimada de cáncer de pulmón con mutación en EGFR aumenta a medida que aumenta la exposición a PM 2,5. Otros datos de 407.509 participantes en el Biobanco del Reino Unido corroboraron esta asociación.

Por otro lado, un conjunto de datos más pequeño de 228 no fumadores en Canadá mostró que después de tres años de exposición a altos niveles de contaminación del aire PM 2.5, el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón provocado por EGFR aumentó del 40 al 73%.

“En conjunto, estos datos, combinados con la evidencia publicada, indican que existe una asociación entre la incidencia estimada de cáncer de pulmón provocado por EGFR y los niveles de exposición a PM 2.5 y que tres años de exposición a la contaminación del aire pueden ser suficientes para que esta asociación se manifieste”, escribieron los autores del trabajo en la publicación de sus conclusiones.

Por último, el equipo también utilizó una mutación EGFR inducida en modelos de ratón para investigar los procesos celulares que podrían estar detrás del crecimiento del cáncer en relación con la contaminación del aire. Y descubrieron que PM 2.5 parece causar una afluencia de células inmunitarias y la liberación de interleucina-1 (una molécula de señalización que causa inflamación) en las células pulmonares.

El cáncer de pulmón es la forma más frecuente de cáncer en todo el mundo y la principal causa de muerte por enfermedades oncológicas. Aproximadamente 2,2 millones de nuevos casos se detectan cada año a nivel global y 1,8 millones fallecen por esta causa.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 10°C. Por la tarde, tendremos soleado y con temperaturas en torno a los 17°C. Durante la noche, habrá cubierto con...
Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien aún se reserva la identidad  Staff La Prensa Un empresario originario de Saltillo fue asesinado...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran cantidad de producto Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. Como parte de una...

Relacionados

Avioneta aterriza de emergencia en plena carretera al sur de Brasil
Este es el segundo incidente de este tipo que se...
Zelensky lamenta falta de "respuesta" de EU tras rechazo de Putin a cese el fuego; "esperamos que responda"
Vladimir Putin rechazó un cese el fuego completo e incondicional...
La manzana envenenada de Disney: el fracaso en taquillas del live action de Blanca Nieves
Interpretada por las actrices y actor Rachel Zegler, Gal Gadot...
Fallece una segunda persona por sarampión en Texas: se trata de una niña de ocho años que no estaba vacunada
NBC News afirmó que el secretario de Salud, el antivacunas...
iPhone, afectado por aranceles de Trump: podría aumentar más de 50% su precio de producción
El costo de la versión de 256 GB del iPhone 16...
Adriana Valdéz impulsa la profesionalización del servicio público en Laguna del Rey
Laguna del Rey, Ocampo, Coahuila. – Como parte de su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.