menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
SAT 2023: ¿Cómo solicitar el saldo a favor de años anteriores?

SAT 2023: ¿Cómo solicitar el saldo a favor de años anteriores?

Si por alguna razón no solicitaste tu saldo a favor de años fiscales anteriores, puedes pedirlo al SAT mediante este mecanismo.

El financiero. La declaración anual de impuestos tiene el objetivo de que registres los ingresos por tu salario, las deducciones, de que realices el cálculo del impuesto anual y solicites tu saldo a favor.

Usualmente las y los contribuyentes solicitan su saldo a favor año con año, sin embargo, puede suceder que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les deba de años anteriores, por lo que las personas pueden solicitarlo también.

El Artículo 2 Fracción II de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente establece que todas las personas que estén registradas con una actividad económica ante el SAT, cuentan con el “derecho a obtener, en su beneficio, las devoluciones de impuestos que procedan en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables”.

Así puedes solicitar tu saldo a favor de años anteriores

  • Ingresa al sitio web del SAT y sigue esta ruta: tramites, luego elige ‘Devoluciones y compensaciones’ y selecciona solicitud de devolución.
  • Llenarás una solicitud precargada; deberás revisar que la información que compartes es correcta y si es así, dar clic en ‘Aceptar’.
  • Enseguida llenarás campos con información para hacer la devolución, incluyendo los años que no solicitaste tu saldo a favor.
  • Deberás guardar el archivo generado luego de tu solicitud.
  • Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’.
  • La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40, no desesperes.

SAT 2023: ¿Cómo deducir créditos hipotecarios en tu declaración anual?

  • Debes solicitar al banco o institución crediticia una constancia de intereses reales. Se trata de un documento fiscal con el que comprobarás ante el SAT el monto de los intereses reales pagados.
  • Si entras en crisis debido a que el papeleo y los trámites no son lo tuyo, debes saber que con frecuencia los bancos te comparten el documento, incluso sin que lo pidas.
  • Una vez que tengas el documento, deberás compartirlo al SAT para que genera la deducción correspondiente.
  • Debes considerar que: los intereses reales pagados en un año son parte del deducible del crédito hipotecario.
  • También toma en cuenta que para poder deducirlo, el crédito hipotecario no debe exceder los 4.5 millones de pesos.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.