menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
DOBLA JUEZ FEDERAL A CFE; HAY LUZ EN MINOSA

DOBLA JUEZ FEDERAL A CFE; HAY LUZ EN MINOSA

Por: Jesús Medina

Comisión Federal de Electricidad fue sometida por mandato judicial a reconectar los servicios de energía eléctrica a Minera del Norte, subsidiaria de AHMSA, en la Región Carbonífera, desde ayer se alistan a reanudar operaciones.

Fue a las tres de la tarde de ayer cuando la Empresa de Clase Mundial dirigida por Manuel Bartlett Díaz, obedeció al ordenamiento judicial federal emitido en Monclova, previamente la CFE incurrió en rebeldía y fue multada, las medidas de presión iban en aumento por el Poder Judicial de la Federación y a las 15 horas, cuadrillas de la paraestatal reanudaron servicios en la Mina VIII de Unidad Minera del Norte, Subsidiaria de AHMSA.

Fuentes consultadas señalaron que se iniciaron los estudios técnicos necesarios para reanudar actividades.

Como se informó, por supuestos retrasos en pagos, y sin aviso previo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de la Mina VIII de carbón de la Unidad Minera del Norte, subsidiaria de Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA).

Esto en el último trimestre del 2022.

El corte de luz provocó la desactivación de los sensores del sistema de control de gas metano y la ventilación del yacimiento mientras laboraban al interior más de 180 mineros, lo que puso en riesgo sus vidas.

La compañía dijo que aplicó un plan de urgencia para ventilar y asegurar la salida de los trabajadores sin transporte interno, lo que tomó varias horas. Al concluir la evacuación, no se registró ningún incidente.

La mina que provee carbón a las plantas siderúrgicas de Altos Hornos de México tiene 1500 metros de longitud, la frente larga 1 está a una profundidad promedio de 180 metros y cuenta con 167 ademes caminantes para soporte del techo y protección del personal.

El motivo del corte de luz se debió, según CFE, al retraso en los pagos de Minera del Norte, por lo que sin previo aviso, la CFE del municipio de Sabinas, Coahuila, dejó fuera de operación los sensores del sistema de control de gas metano y la ventilación del yacimiento mientras se encontraban en el interior más de 180 mineros, poniendo en riesgo sus vidas.

Fue necesaria una operación de emergencia para ventilar y asegurar la salida de los trabajadores sin la ayuda del transporte interno, lo que requirió de varias horas de trabajo pero felizmente se logró el rescate de los trabajadores sin ningún incidente.

El Juzgado Federal Segundo, con sede en la Ciudad de México, había ordenado a la CFE a reanudar los servicios, pero como respuesta recibió una irónica versión señalando que “ya ni medidores tenían en Minosa.

Por no cumplir con la orden de reconexión a favor de la empresa Minera del Norte, el Juez federal Saúl Martínez Lira, multó con 12 mil 448 pesos a la Comisión Federal de Electricidad, dándole 3 días más para que cumpla con lo ordenado mediante una sentencia, so pena de una nueva multa, ésta vez por 24 mil 897 pesos, equivalentes a 240 UMA’s.

El apoderado legal de la CFE, según obra en el expediente, le señaló que desde el 24 de enero del 2023, los servicios registrados a nombre de la Minera del Norte, están todos dados de baja, cortados y sin medidor instalado, lo cual hizo imposible la reconexión del suministro de energía eléctrica.

A lo anterior, y evidentemente a manera de burla, el representante de la CFE agregó: “y que si es deseo de la empresa recibir el servicio, deberá ésta, realizar los trámites correspondientes ante la sucursal de atención a clientes más cercana al domicilio”, adjuntándole en el escrito, los requisitos necesarios para la nueva contratación.

El cobro de la multa que se le aplicó a la CFE, se explicó, se hará mediante el SAT, y el nuevo plazo de 3 días para que cumplan con la orden de reconexión, empezó a correr desde el día de ayer, y vencerá el próximo domingo.

En cuanto a lo que representan las multas que le pueden aplicar los juzgados civiles, tanto del fuero común en el caso de la quiebra de AHMSA, y del federal, en el concurso mercantil de MINOSA, cabe señalar; que solamente a su director, Manuel Bartlett Díaz, la CFE, le paga mensualmente, 154 mil 365 pesos.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.