menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 18 de diciembre de 2024

>
>
>
>
>
Urge CDHEC a que INM tenga albergue adecuado

Urge CDHEC a que INM tenga albergue adecuado

SALTILLO, COAHUILA. – El Instituto Nacional de Migración (INM) debe de garantizar y contar con un espacio adecuado para el resguardo de migrantes en Coahuila, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), luego de la recomendación del organismo nacional por hacinamiento en dos albergues de Piedras Negras y Saltillo.

Así lo manifestó el presidente de la visitaduría local, Hugo Morales Valdés, quién coincidió que estos espacios no cumplen con las mínimas medidas necesarias, al asegurar que ellos coadyuvan en vistas periódicas.

El titular de la CDHEC recordó que la actual estación migratoria provisional que se encuentra en Saltillo lleva muchos meses operando bajo este concepto, luego de que la misma CNDH recomendara el cierre del Albergue Gilberto, en la colonia Morelos.

“Es un lugar que no es apto para el rescate de migrantes pues es una casa ubicada en área céntrica de Saltillo, pero no deja de ser casa, donde la recepción se encuentra en la cochera y las áreas administrativas están pegadas con el área de resguardo de las personas”, dijo.

Señaló que tras la recomendación se debió haber garantizado que la infraestructura fuera la adecuada, mientras que lo que hizo el INM para cumplir con la recomendación fue cerrarla y abrir una temporal, la cual tampoco alcanzó a cumplir con estas medidas.

Resaltó que pese a que es temporal esta situación se ha convertido en algo permanente, y que incluso se lleva ya algunos años en esta zona residencial.

“Hay que recordar que la que se encuentra en Saltillo lleva muchos meses, para no decir que años, derivado de que la CNDH estableció, en ese entonces una recomendación para el INM, pues la estación que se tenía en aquel entonces, que era permanente, no contaba con medidas y garantías para las personas migrantes”, recordó Morales Valdés.

Destacó que lo anterior ha provocado algunas diferencias entre los mismos migrantes, que no dejan de ser riesgosas. Recordó que como órgano estatal se hacen revisiones semanales, motivo por el cual fue observada esta situación.

“Tenemos una relación subsidiaria con la CNDH, pues nosotros tenemos presencia casi todas las semanas en las estaciones y cuando observamos una irregularidad debeos de dar conocimiento a la CNDH”, concluyó. (Con información de INFONOR)

Más Noticias

Suspende CFE pagos a productores de carbón
Se retomarán hasta el 15 de enero. Preocupa situación a la Unión de Comerciantes Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- Sergio Humberto Aguirre Cárdenas, presidente...
Vinos de Coahuila engalanarán las mesas en cenas de Navidad
Sol de Noche, Arrebato y otros ya están reposando en los hogares de las regiones del Estado afirma Sophie Avernin, sommelier de Provocateur Wine Bar...
Agradece alcalde de SB apoyo de transportistas
Por: Óscar Ballesteros La Prensa El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, hizo profundo agradecimiento a una empresa transportista, por su generosa donación...

Relacionados

Se prepara Carlos para arranque de su gobierno
Por: Wendy Riojas La Prensa Con el objetivo de estar...
Continúa Dávila entregando obras
Vecinos de la colonia Jardines del Valle, recibieron el recarpeteo...
Vinculan a juicio a cafre por homicidio
Por el asesinato imprudencial de Ángel Jesús Barco, quien falleció...
Presenta su renuncia el magistrado Hiradier Huerta
“No sé si soy el primer damnificado de la Reforma...
No pierden la esperanza familiares de Don Miguel
La revelación del vidente fortaleció su fe; mientras que bomberos...
Pierde familia todo en voraz incendio
A una semana de la navidad, el siniestro arrasó con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.