menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Urge CDHEC a que INM tenga albergue adecuado

Urge CDHEC a que INM tenga albergue adecuado

SALTILLO, COAHUILA. – El Instituto Nacional de Migración (INM) debe de garantizar y contar con un espacio adecuado para el resguardo de migrantes en Coahuila, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), luego de la recomendación del organismo nacional por hacinamiento en dos albergues de Piedras Negras y Saltillo.

Así lo manifestó el presidente de la visitaduría local, Hugo Morales Valdés, quién coincidió que estos espacios no cumplen con las mínimas medidas necesarias, al asegurar que ellos coadyuvan en vistas periódicas.

El titular de la CDHEC recordó que la actual estación migratoria provisional que se encuentra en Saltillo lleva muchos meses operando bajo este concepto, luego de que la misma CNDH recomendara el cierre del Albergue Gilberto, en la colonia Morelos.

“Es un lugar que no es apto para el rescate de migrantes pues es una casa ubicada en área céntrica de Saltillo, pero no deja de ser casa, donde la recepción se encuentra en la cochera y las áreas administrativas están pegadas con el área de resguardo de las personas”, dijo.

Señaló que tras la recomendación se debió haber garantizado que la infraestructura fuera la adecuada, mientras que lo que hizo el INM para cumplir con la recomendación fue cerrarla y abrir una temporal, la cual tampoco alcanzó a cumplir con estas medidas.

Resaltó que pese a que es temporal esta situación se ha convertido en algo permanente, y que incluso se lleva ya algunos años en esta zona residencial.

“Hay que recordar que la que se encuentra en Saltillo lleva muchos meses, para no decir que años, derivado de que la CNDH estableció, en ese entonces una recomendación para el INM, pues la estación que se tenía en aquel entonces, que era permanente, no contaba con medidas y garantías para las personas migrantes”, recordó Morales Valdés.

Destacó que lo anterior ha provocado algunas diferencias entre los mismos migrantes, que no dejan de ser riesgosas. Recordó que como órgano estatal se hacen revisiones semanales, motivo por el cual fue observada esta situación.

“Tenemos una relación subsidiaria con la CNDH, pues nosotros tenemos presencia casi todas las semanas en las estaciones y cuando observamos una irregularidad debeos de dar conocimiento a la CNDH”, concluyó. (Con información de INFONOR)

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.