menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El Salvador no permite al FMI publicar el informe sobre su economía

El Salvador no permite al FMI publicar el informe sobre su economía

Las autoridades de El Salvador no permitieron al Fondo Monetario Internacional (FMI) hacer público el informe con los resultados de la revisión de su economía bajo el Artículo IV del Convenio Constitutivo del organismo.

“Las autoridades no han dado su consentimiento para la publicación del informe del personal ni del comunicado de prensa correspondiente”, indicó el FMI en su sitio oficial en inglés.

Indicó que “el 20 de marzo de 2023, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional concluyó el examen del Artículo IV de 2023 de El Salvador”.

“De conformidad con el Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI tiene el mandato de ejercer la supervisión de las políticas económicas, financieras y cambiarias de sus miembros a fin de garantizar el funcionamiento eficaz del sistema monetario internacional”, indicó en un breve texto.

Apuntó que la “evaluación de dichas políticas por parte del FMI implica un análisis exhaustivo de la situación económica general y de la estrategia política de cada país miembro”.

“Los economistas del FMI visitan el país miembro, normalmente una vez al año, para recopilar y analizar datos y mantener conversaciones con funcionarios del gobierno y del banco central”, sostuvo e indicó que “las opiniones del Directorio se resumen posteriormente y se transmiten a las autoridades del país”.

La misión del FMI “mantuvo discusiones virtuales durante los días 26 y 27 de enero, y visitó San Salvador del 30 de enero al 8 de febrero para la realización de la consulta”, según un comunicado del 10 de febrero pasado.

En marzo de 2021, el titular del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo a EFE que El Salvador buscaba un acuerdo económico con el FMI por hasta 1,400 millones de dólares.

Dicho acuerdo no se hizo efectivo y el titular de Hacienda apuntó en mayo de 2022 que el Gobierno del presidente Nayib Bukele “no buscaba” al FMI por “un tema de dinero”.

(Aristegui noticias)

Más Noticias

Monclovense vence al cáncer de mama
TOCÓ LA CAMPANA DE LA VICTORIA EN LA CLÍNICA 7 Luego de una mastectomía, ocho quimios y el apoyo de sus hijos, Bertha inicia una...
Honran monclovenses a la Virgen de Guadalupe
VIAJARON 35 PEREGRINOS A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Unidos por la fe participaron en la misa concelebrada del Jubileo 2025, en una muestra viva de...
Respalda Carlos a los estudiantes
Participó como padrino de generación en varias graduaciones,  reafirmando el respaldo del Gobierno Municipal y Estatal al sector educativo Fabiola Sánchez La Prensa MONCLOVA, COAHUILA.-...

Relacionados

Caen 44 pasajeros con droga en Sonora
Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús...
Nace segunda hija de Samuel García
 Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre...
Son injustos: México
Gobierno ya negocia para que antes del 1 de agosto...
Ordenan captura de ex titular de SSP-Tabasco
Huye del país Hernán Bermúdez Requena, vinculado con ‘La Barredora’,...
Llegaremos a un acuerdo: Sheinbaum
Tras plática de funcionarios de México y EU, cree que...
Castiga EU a México con arancel del 30%
Por no frenar cárteles, afirma Donal Trump Hay apertura para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.