menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Impide la falta de luz diligencias en AHMSA

Impide la falta de luz diligencias en AHMSA

Alexis Massieu

Frustrado por la falta de luz y de personal, se vio el día de ayer el que fue el segundo intento por darle a la sindicatura, la posesión material de la administración de AHMSA, acudiendo en vano a las oficinas de la acerera, el Delegado Oscar Fernández Prado, y los funcionarios del Juzgado Primero Civil, encabezados por la Juez Mónica Rodríguez Alvarado.

Fue a las 13:00 horas con 20 minutos, que la comitiva partió del Centro de Justicia ubicado en la colonia Ciudad Deportiva, para trasladarse a las oficinas administrativas de Altos Hornos de México en la avenida Prolongación Juárez.

Pese a que ya se preveía, que difícilmente podría llevarse a cabo la diligencia judicial, el Delegado de la Sindicatura Oscar Fernández, y la Juez Mónica Rodríguez, llegaron hasta las oficinas de la empresa para corroborar que no se tenían las condiciones necesarias para la toma de posesión material.

“Una vez se reconecte la energía se pueden dar los siguientes pasos, ya que no se trata solamente de encender una o más computadoras, sino de que la gente pueda regresar a trabajar, gente que no va a laborar porque no está operando la empresa, y la poca gente que va es la esencial, para temas de seguridad, vigilancia, mantenimiento y conservación de los bienes”, señaló el Delegado del síndico.

“Con una empresa de la magnitud de AHMSA, que es manejada por varias direcciones, llegar un síndico a tomarla y dirigirla sólo, no es posible, hay que entender las dimensiones de la misma, de lo que requiere para operar”, explicó Oscar Fernández Prado.

Su función, junto con el Síndico Elmer Rocha, indicó, es la de llevar a cabo todas las etapas procedimentales del juicio de quiebra, y la acumulación de todas las demandas relativas a ese procedimiento, para luego poder tener una idea clara de a cuánto asciende el pasivo, y cuál es el orden de pago en el que serán “formados”, los acreedores.

El Delegado Oscar Fernández, aclaró, que han tenido entrevistas con directivos de la CFE, para la reconexión de la energía eléctrica, que es muy importante, y que, en el caso concreto, la orden de la juez fue muy clara, contundente y acompañada de los documentos que la justifican, sin embargo, primero les dijeron que la orden no era muy clara, luego que era en Monterrey, y después que en la ciudad de México.

Respecto de las aparentes trabas o pretextos que ha puesto de por medio la CFE para la no reconexión de la luz, el Delegado del síndico señaló: “Hoy tuve comunicación con la gente de la CFE y estamos tratando de mover los obstáculos para que se pueda generar esa reconexión”.

Por lo pronto, agregó el entrevistado, a partir del jueves quienes se consideren acreedores de AHMSA, tiene 45 días para que comparezcan al procedimiento de quiebra, presentando sus demandas de reconocimiento de adeudo, y señalando orden y prelación que consideren les corresponde.

Mediante esas demandas y la revisión de la contabilidad, recalcó, es que podrán determinar cuál es el pasivo real, y cuánto se le debe a cada uno de los acreedores, en donde, quienes ya habían demandado, señaló, pueden solicitar una acumulación de su caso con el de la quiebra, o desistirse de esa demanda contra la acerera, y presentar una de reconocimiento.

La junta de acreedores, explicó, será la reunión de todos los acreedores, en la cual se va a deliberar y decidir sobre la aprobación o no de un convenio concursal.

Para tranquilidad de los empleados, Oscar Fernández Prado, recordó, que un negocio en marcha, es más valioso.

¿EN MANOS DE QUIÉN ESTÁ LA QUIEBRA?

Oscar Fernández Prado, es un abogado especializado en diversas áreas, entre ellas las relativas a los juicios de quiebra y los concursos mercantiles, a los que señala, le ha dedicado 30 años de su carrera, siendo socio del despacho Fernández Prado & Martínez Santos, de la Ciudad de México.

Ha sido delegado de sindicaturas en procedimientos concursales por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, y por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, muy recientemente en la declaración de concurso mercantil de la empresa farmacéutica Probiomed, en el 2020.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.