Respecto a las actividades de las agencias estadounidenses en territorio nacional, el canciller Marcelo Ebrard enfatizó que con base en la Ley, se tiene un reporte mensual de los diferentes agentes diplomáticos, pero que en el caso de la infiltración de la DEA en cárteles mexicanos se tendrá que ver a detalle y se estará informando para ver cómo funcionó.
El Gobierno de México solicitará un informe a Estados Unidos sobre el presunto espionaje del Pentágono al Ejército mexicano.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que este martes se hará la comunicación con sus contrapartes.
“Haremos un planteamiento por las vías diplomáticas adecuadas preguntando eso, hoy mismo lo vamos a hacer pidiendo que se nos informe, se nos dé el detalle. Es una obligación de Estaos Unidos compartirla con México; o, en su caso, no compartirla si no señalar que no es verás la información. Entonces el día de hoy lo haremos”, informó el canciller tras participar en la presentación del número de WhatsApp para tramitar la cita para la expedición del pasaporte mexicano.
Respecto a las actividades de las agencias estadounidenses en territorio nacional, Ebrard enfatizó que con base en la Ley, se tiene un reporte mensual de los diferentes agentes diplomáticos, pero que en el caso de la infiltración de la DEA en cárteles mexicanos se tendrá que ver a detalle y se estará informando para ver cómo funcionó.
Asimismo, confirmó que está en curso el trámite para la orden de extradición por parte de Estados Unidos contra Ovidio Guzmán.
“Hay un trámite de extradición en curso en el caso de Ovidio Guzmán y bueno, pues tiene que seguir su cauce y la Fiscalía pues también emprendió, ejercitó acción penal en contra de ese sujeto. Entonces, habrá que ver más adelante, yo creo que es un poco temprano para poder determinar que va a resolver el Ministerio Público y el juez, en su caso, pero sí hay una solicitud de extradición”, dijo Marcelo Ebrard.