menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Zacatecas de miedo: Estas son las 5 ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros

Zacatecas de miedo: Estas son las 5 ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros

Más del 50% de los mexicanos aseguraron haber visto o escuchado o ser víctimas de un robo o asalto.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló cuáles son las ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros.

Este listado es resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) -realizada del 27 de febrero al 15 de marzo de 2023- en la que se dio a conocer que el 62.1 por ciento de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad.

Esta cifra representa una mejoría en materia de percepción de seguridad, ya que hace un año -en marzo de 2022- 66.2 por ciento de la población se sentía insegura en su localidad.

En marzo de 2023, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su ciudad fueron:

  • Fresnillo, Zacatecas (96 por ciento).
  • Zacatecas, Zacatecas (94.3 por ciento)
  • Naucalpan, Zacatecas (94.3 por ciento).
  • Ciudad Obregón, Sonora (86.4 por ciento).
  • Uruapan, Michoacán (86.2 por ciento).
  • Colima, Colima (85.7 por ciento).

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León (18.3 por ciento).
  • Benito Juárez, CDMX (19.4 por ciento).
  • Piedras Negras, Coahuila (19.9 por ciento).
  • Los Cabos, Baja California Sur (22.7 por ciento).
  • Saltillo, Coahuila (23.9 por ciento).
  • Tampico, Tamaulipas (24.1 por ciento).

Expectativa social sobre la seguridad pública

En marzo de 2023, 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.

Por otra parte, 22.1 por ciento de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses. Lo anterior representa un descenso estadísticamente significativo de 3.8 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2022 y de 2.9 con relación a marzo de 2022, cuando se reportó 25.9 y 25.0 por ciento, respectivamente.

En contraste, 17.9 por ciento de la población de 18 años y más refirió que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 24 por ciento manifestó que mejorará.

Más Noticias

“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...
“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...

Relacionados

En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.