menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fallece adolescente de 13 años por hacer el Benadryl Challenge. ¿De qué se trata el reto?

Fallece adolescente de 13 años por hacer el Benadryl Challenge. ¿De qué se trata el reto?

Varios jóvenes han sido hospitalizados en Estados Unidos por participar en este reto, viral en plataformas como TikTok

Un adolescente de 13 años llamado Jacob Stevens falleció en Ohio tras participar en uno de los peligrosos retos que se comparten en redes como TikTok. Se trata del Benadryl Challenge, que tiene preocupadas a las autoridades estadounidenses.

Jacob estaba con sus amigos en casa y decidió participar en este reto que consiste en ingerir la cantidad suficiente de Benadryl -un medicamento utilizado para tratar alergias, urticaria y otras reacciones que afecten el conducto respiratorio- como para llegar a alucinar y publicar en TikTok el video con el resultado.

Sin embargo, para el adolescente el resultado fue fatal y falleció este miércoles. Diana Stevens, abuela de Stevens, dijo a Fox News que los amigos de su hijo lo grabaron mientras hacía el reto, pero cuando vieron que Jacob comenzó a convulsionar se asustaron y salieron corriendo.

El niño fue trasladado al hospital, donde permaneció en coma, conectado a un respirador, hasta que falleció. “Haré todo lo posible para asegurarme de que otro niño no pase por eso”, dijo la abuelita entre lágrimas.

“Cuando lo hizo, todo vino a la vez y fue demasiado para su cuerpo”, explicó el padre de Jacob a la cadena estadounidense ABC News. “No había cerebro para escanear, no había nada allí. Dijeron que podíamos mantenerlo respirando conectado, pero nunca abriría los ojos, nunca respirará, sonreirá, caminará o hablará”, continuó.

El Benadryl tiene un efecto sedante, por lo cual también es utilizado para tratar el insomnio y la enfermedad de Parkinson, pero al sedar al paciente, en cantidades demasiado grandes puede causar alucinaciones como las que buscan los jóvenes que participan en este reto. Hasta 14 tabletas llegan a consumir los adolescentes en estos retos, cuando la dosis indicada es sólamente una de 25 mg cada seis horas.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) este reto está relacionado con la hospitalización de jóvenes a lo largo de Estados Unidos. La FDA ya había advertido sobre los riesgos de realizar este reto cuando surgió en el año 2020, pero este nuevo caso vuelve a poner la conversación bajo el reflector.

Justo en septiembre de ese año, una chica de 15 años murió tras participar en el reto, y cuatro meses antes, en mayo, tres adeolescentes fueron hospitalizadas en Fort Worth, Texas, por participar en el desafío. Una de las chicas participantes, de 14 años, consumió 14 tabletas, lo que le provocó un aumento de la frecuencia cardíaca en reposo a 199 pulsaciones.

En su momento, Johnson & Johnson, farmacéutica que produce el Benadryl, calificó este reto de “extremadamente preocupante” y “peligroso”, y advirtió que, como “con cualquier medicamento, el abuso o el uso indebido pueden provocar efectos secundarios graves con consecuencias potencialmente duraderas. Los productos Benadryl solo deben emplearse según las indicaciones de la etiqueta”.

¿Qué dice TikTok?

En 2020, Johnson & Johnson dijo que estaba trabajando con TikTok para evitar que ese tipo de retos se difundieran en la plataforma. Tras la muerte de Jacob, un portavoz de la plataforma se pronunció para dar las condolencias a la familia, pero aseguró que TikTok no tenía conocimiento de que ese tipo de contenido estuviera circulando allí.

“En TikTok prohibimos y eliminamos estrictamente el contenido que promueve un comportamiento peligroso con la seguridad de nuestra comunidad como prioridad. Nunca hemos visto este tipo de tendencia de contenido en nuestra plataforma y hemos bloqueado las búsquedas durante años para ayudar a desalentar el comportamiento de imitación”, expresó el portavoz a la revista People.

Más Noticias

Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos Por: Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. —...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...

Relacionados

Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.