menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris avanza en proceso para garantizar el acceso de medicamentos de salud mental

Cofepris avanza en proceso para garantizar el acceso de medicamentos de salud mental

La agencia sanitaria aseguró que tiene como prioridad garantizar el acceso a medicamentos controlados para el abasto nacional.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este viernes sobre los avances sobre las “deficiencias críticas” halladas en febrero pasado, respecto al acceso a medicamentos controlados.

De acuerdo con un comunicado de la Cofepris, este órgano sanitario citó al grupo directivo del fabricante farmacéutico Psicofarma a sala de situación, donde entregó la actualización del reporte de cumplimiento y propuso una ruta regulatoria que solvente las irregularidades en la fabricación de los medicamentos de salud mental.

Como parte de una regulación proactiva, esta autoridad sanitaria presentó los resultados a detalle de los avances en la solución de hallazgos críticos en procesos, instalaciones y procedimientos de fabricación, determinando que Psicofarma ha avanzado 50 por ciento, en lo correspondiente a la planta de Av. Tlalpan y 65 por ciento en la ubicada en Av. División del Norte.

El comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez, remarcó el compromiso de Cofepris en encontrar soluciones para garantizar el acceso a medicamentos controlados; específicamente, los de atención a enfermedades psiquiátricas. Hizo un llamado a los directivos a avanzar juntos en seguir una ruta regulatoria en dos sentidos: la liberación de los productos enfajillados, es decir asegurados, y solventar las sanciones para seguir produciendo.

Se informó que la comisionada de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján, y el comisionado de Autorización Sanitaria, Natán Enríquez Ríos, son los servidores públicos que han dado el seguimiento puntual al caso del fabricante.

Ambos fueron los encargados de presentar el reporte técnico, resultado del trabajo de un equipo de dictaminadores especializados, dedicados al análisis de la información recibida, considerando que la agencia sanitaria tiene como prioridad garantizar el acceso a medicamentos controlados.

Cofepris estableció que la ruta regulatoria que tiene el objetivo de lograr la liberación de medicamentos seguirá el principio de “liberación útil para el abasto nacional”. Esto significa que dará prioridad a los de mayor impacto en el abasto e iniciará con las claves de alta prioridad en el suministro al sector público y privado.

En este punto, el reporte presentado por la autoridad sanitaria señala que queda pendiente que Psicofarma presente las pruebas de sitio de fabricación y los certificados analíticos por cada lote. Derivado de las irregularidades detectadas, estos lotes deben ser analizados en el Laboratorio Nacional de Referencia para garantizar su calidad, seguridad y eficacia.

El director general de Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán, celebró el encuentro como una conducta proactiva para hacer llegar los fármacos a los pacientes como objetivo primordial. Compartió que ya se trabaja en crear una ruta que atienda la distribución y suministro a las unidades públicas de atención psiquiátrica.

Señaló que la Secretaría de Salud ha puesto en primer plano la salud mental, que había permanecido en olvido histórico. “Con esta acción, el Estado mexicano muestra la capacidad para conformar un mecanismo estable, permanente y consistente para no tener otro problema en algún otro momento en la estructura de atención psiquiátrica”.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se programaron sesiones técnicas donde se revisarán los avances a la solución de irregularidades del fabricante hasta llegar al cumplimento de la totalidad.

Mediante este ejercicio inédito y transparente, Cofepris reiteró su compromiso por garantizar el acceso de medicamentos controlados en el país, para que lleguen a los pacientes que se atienden en los sectores público y privado.

Más Noticias

Trump decidirá en próximas semanas sobre exención a deportaciones de obreros y agricultores; esos sectores contratan a migrantes
La política migratoria, que tiene el objetivo de deportar a 3 mil migrantes diario, es especialmente crítica para los sectores de la construcción y la...
“Es muy pronto para saber por qué sale”, dice Sheinbaum tras reaparición de Peña Nieto en documental
La mandataria defendió la cancelación del aeropuerto de Texcoco y aseguró que si este se hubiera construido las inundaciones en el Valle de México serían...
Rayados de Monterrey vs Borussia Dortmund: Horarios y canales para ver EN VIVO los octavos de final; hoy, martes 1 de julio
El Monterrey busca ser el primer equipo mexicano en vencer a uno de UEFA en un Mundial de Clubes Este martes los Rayados de Monterrey enfrentarán uno...

Relacionados

Acciones de Tesla caen 6% mientras Trump y Musk vuelven a intensificar su guerra de palabras
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, afirmó que la relación...
"¡Amiga, no estabas loca!": captan infidelidad en concierto de Grupo Firme
Una pareja protagonizó una escena viral en un concierto de...
"Light it up like dynamite": BTS confirma su regreso con nuevo álbum y gira mundial para 2026
Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jung Kook y Suga hicieron...
Hack3rs proiraníes amen4zan con divulgar emails de personas vinculadas a Trump; "no es más que propaganda digital", dice agencia
Han apuntado a bancos estadounidenses, contratistas de defensa y empresas...
¿Cómo está Pilar Montenegro? Familia aclara su salud tras reporte de que ‘ya no está muy consciente’
¿Qué le pasó a Pilar Montenegro? Luego de que un...
Lionel Messi tuvo un tierno gesto con una aficionada de 98 años; "La edad es solo un numero"
El astro argentino le regaló un momento inolvidable a una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.