menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Día de la Tierra: ¿Qué productos de uso cotidiano contaminan el medio ambiente?

Día de la Tierra: ¿Qué productos de uso cotidiano contaminan el medio ambiente?

Estos artículos y alimentos están presentes en la vida cotidiana de las personas

Este sábado 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas ambientales y promover la conservación de la naturaleza.

En este día se realizan actividades como la limpieza de playas y ríos, la plantación de árboles, la promoción de prácticas sostenibles, la educación ambiental y muchas otras iniciativas en todo el mundo.

¿Qué productos de uso cotidiano coontaminan a la Tierra?

Algunos de los productos que son comunes y se usan a diario tienen un impacto negativo en el medio ambiente y, normalmente, la población general no lo sabe. Pero existen organizaciones y países que se han encargado de generar consciencia frente a este fenómeno.

Aunado a ello, algunos de los productos tienen sustancias químicas tóxicas, mientras que otros, a pesar de ser naturales, tienen un fuerte impacto ambiental.

Bloqueadores solares

En enero del 2020, se dio a conocer que el archipiélago de Palaos prohibió la mayoría de las marcas de bloqueadores solares debido a que eran dañinas para los corales y la vida marina.

Según la BBC, los bloqueadores solares suelen tener 10 o más ingredientes que son tóxicos, entre ellos, la oxibenzona, que absorbe la luz ultravioleta pero perjudica al coral.

Los químicos tóxicos de los bloqueadores solares fueron encontrados en hábitats críticos y en los tejidos de nuestras más famosas criaturas marinas. No nos importa ser la primera nación en prohibir estos químicos y pondremos de nuestra parte para hacer correr la voz», dijo el ahora expresidente del país, Tommy Remengesau, a AFP.

Palaos no es el único preocupado por la toxicidad de este producto, pues Hawái, otro archipiélago, también anunció en 2018 que iba a prohibir la venta y uso de los bloqueadores solares.

En 2016, un estudio realizado en Suecia determinó que la hormona etinilestadiol (EE2), una versión sintética del estrógeno que se encuentra en estas píldoras, lograba cambiar la genética y el comportamiento de algunos peces.

Según el estudio, cuando los residuos de las píldoras son arrojados al agua, la EE2 causa cambios en el ‘equilibrio genético’ de criaturas marinas como la trucha y el salmón, que tienen más receptores de estrógeno que los humanos.

También, se halló que esta hormona dificulta que los peces atrapen los alimentos, además de que pueden desarrollar problemas para procrear.

Hamburgo (Alemania) se declaró en 2016 como la primera ciudad que prohibió las máquinas de cápsulas de café, que solían dar una ‘monodosis’ de este producto.

De acuerdo con Jan Dube, portavoz del departamento de Energía y Medioambiente de Hamburgo, el problema radicaba en que «las cápsulas no se podían reciclar con facilidad debido a que normalmente estaban hechas de una mezcla de plástico y aluminio».

Las cápsulas se siguen comercializando en otras partes del mundo y, aunque algunas marcas como ‘Nestlé’ y ‘Philips’ suelen tener puntos verdes para que las personas dejen ahí el producto después de usarlo, según ‘Business Insider’, mucha gente lo arroja a la basura.

Producción de aceite de palma

Hay algunos casos en los cuales la producción irresponsable de aceite de palma ha causado deforestación en diferentes partes del mundo.

La organización WWF advirtió, en el 2018, que, cuando se convierten bosques tropicales y turberas (humedales repletos de material vegetal) en plantaciones de aceite de palma, se liberan «cantidades masivas de dióxido de carbono, alimentando el cambio climático y destruyendo el hábitat de especies como los orangutanes».

Ambientadores

Aunque generalmente se habla de la contaminación en el ambiente de las calles, resulta que en los hogares también puede haber productos que generan una mala calidad en el aire, entre ellos, los ambientadores.

Según la BBC, esta sustancia contiene un químico llamado limoneno, que se usa para dar un olor cítrico, por lo que también es utilizado en la comida.

Por sí solo, el limoneno no representa un gran riesgo, pero una vez que se libera y reacciona con el ozono del aire produce formaldehido, un compuesto químico que puede contribuir a aumentar la repercusión de enfermedades como el asma y el cáncer.

Los palillos de madera

Normalmente los restaurantes de comida asiática alrededor del mundo ofrecen estos palillos a los clientes para dar una experiencia distinta, pero, aunque suelen ser orgánicos, tienen un impacto negativo en el medio ambiente.

«Business Insider» informó que hace un tiempo Greenpeace, ONG ambientalista, explicó que la fabricación de estos productos requería de la tala de 3,8 millones de árboles para saciar los 57 mil millones de pares que suelen producirse.

Por lo tanto, al cortar masivamente las superficies verdes, se aumenta la deforestación, muchas veces de forma ilegal, y se incrementan los efectos del cambio climático.

Teniendo esto en cuenta, se recomienda usar los tradicionales cuchillo y tenedor al momento de ir a un restaurante que ofrezca estos palillos.

Aguacates

Water Footprint Network, organización que trabaja para que exista un uso más eficiente del agua, concluyó que una plantación de este fruto gasta una gran cantidad de recursos hídricos, pues se necesita de alrededor de 272 litros de agua para cultivar un solo aguacate.

La inmensa cantidad de agua que necesitan estas plantaciones ha generado otros efectos negativos, pues en el 2011, se encontró que en Chile al menos 65 campos de aguacate desviaban ilegalmente ríos y otras fuentes de agua potable a sus plantaciones.

Toallitas de bebé

Las toallitas húmedas que los padres suelen utilizar en sus hijos se caracterizan, entre otras cosas, por bloquear las alcantarillas de las ciudades.

Adicionalmente, de acuerdo a Business Insider, pueden tardar hasta 600 años en desaparecer si se arrojan al mar luego de ser utilizadas. Y no solo eso, tiene microplásticos tóxicos para la vida marina.

Con información de EL universal

Más Noticias

En Televisa también despiden a Daniel Bisogno: su ex, Mariana Ochoa, en shock
El conductor de “Ventaneando” murió a los 51 años por complicaciones hepáticas El conductor Daniel Bisognono sólo está siendo despedido en su casa, TV Azteca, donde en...
¿Cuándo ver la próxima lluvia de estrellas en México?; conoce la fecha exacta
Se trata de uno de los eventos astronómicos que más llama la atención de los humanos El universo es sin lugar a dudas uno de los...
Conductores de Sale el Sol despiden a Daniel Bisogno tras su muerte: "Se aferró a la vida por su hija"
La muerte de Daniel Bisogno ha generado reacciones en todo el medio artístico mexicano. El programa ‘Sale el Sol’ dedicó unas emotivas palabras al conductor de televisión que falleció este jueves...

Relacionados

¿Cuánto huevos se deben comer al día?; esto dice la IA
Desde el desayuno hasta la cena, el huevo es protagonista...
Pati Chapoy llora en “Ventaneando” la muerte de Daniel Bisogno: “no puedo ni hablar”
La conductora le rindió un homenaje a su amigo y...
‘El Mayo’ Zambada demanda a Sheinbaum que lo repatrie a México: ¿Qué le respondió la presidenta?
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la detención de Ismael...
Doble de Trump sorprende a niño en su cumpleaños y se viraliza en TikTok
Por medio de TikTok, la madre del niño subió el...
Médico de Daniel Bisogno revela por qué no sobrevivió el conductor de Ventaneando: "Luchó hasta los últimos momentos"
Daniel Bisogno, querido conductor y actor, falleció en recientes horas tras...
Papa Francisco "no está fuera de peligro", pero tiene mejoría: médico
El médico Sergio Alfieri del hospital Gemelli de Roma afirmó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.