menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Morena propone que trabajadores reciban ‘prima de antigüedad’ por laborar 12 años o más

Morena propone que trabajadores reciban ‘prima de antigüedad’ por laborar 12 años o más

La iniciativa de prima de antigüedad, de acuerdo con el texto que aprobó la bancada de Morena, tiene como objetivo ayudar a la clase trabajadora

El senador Cristóbal Arias Solís de Morena, presentó en días recientes una iniciativa para poder aumentar la prima por antigüedad y reducir el tiempo en que los trabajadores acceden a ella.

La iniciativa, de acuerdo con el texto que aprobó la bancada de Morena el 13 de abril, tiene como objetivo ayudar a la clase trabajadora y de su acceso a nuevos beneficios, así como a la ampliación y fortalecimiento de estos.

En el caso de la prima por antigüedad, incluida en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, se trata de una prestación “que se deriva del solo hecho del trabajo, por lo que debe otorgarse con el propio paso del tiempo”, señala en su escrito Arias Solís.

¿En qué consta la iniciativa?

La propuesta del senador apunta a contar con el pago de la prestación de 12 a 20 días de salario por cada año trabajado y en reducir el tiempo determinado para poder acceder a ella de 15 a 12 años de servicio. Además, para garantizar el derecho y con el fin de evitar litigios, planteó:

  • Consagrar en la Constitución Política el pago de la prima de antigüedad a la que tienen derechos los trabajadores, estableciendo que será imprescriptible, por lo que se cubrirá a los trabajadores o a sus beneficiarios conforme a las normas que establezca la Ley independientemente de cualquier otra prestación que les corresponda.
  • En consecuencia, establecer en la Ley Federal del Trabajo, que dicha prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, sin más condiciones que el haber cumplido 12 años de servicios, por lo menos. Y de igual forma que se pague a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido.

Dentro del proyecto para reformar la Constitución, se proyectó adicionar una fracción -la IX Bis- al artículo 123 en el que se estipule el derecho a esta prima como imprescriptible.

Más Noticias

En Televisa también despiden a Daniel Bisogno: su ex, Mariana Ochoa, en shock
El conductor de “Ventaneando” murió a los 51 años por complicaciones hepáticas El conductor Daniel Bisognono sólo está siendo despedido en su casa, TV Azteca, donde en...
¿Cuándo ver la próxima lluvia de estrellas en México?; conoce la fecha exacta
Se trata de uno de los eventos astronómicos que más llama la atención de los humanos El universo es sin lugar a dudas uno de los...
Conductores de Sale el Sol despiden a Daniel Bisogno tras su muerte: "Se aferró a la vida por su hija"
La muerte de Daniel Bisogno ha generado reacciones en todo el medio artístico mexicano. El programa ‘Sale el Sol’ dedicó unas emotivas palabras al conductor de televisión que falleció este jueves...

Relacionados

¿Cuánto huevos se deben comer al día?; esto dice la IA
Desde el desayuno hasta la cena, el huevo es protagonista...
Pati Chapoy llora en “Ventaneando” la muerte de Daniel Bisogno: “no puedo ni hablar”
La conductora le rindió un homenaje a su amigo y...
‘El Mayo’ Zambada demanda a Sheinbaum que lo repatrie a México: ¿Qué le respondió la presidenta?
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la detención de Ismael...
Doble de Trump sorprende a niño en su cumpleaños y se viraliza en TikTok
Por medio de TikTok, la madre del niño subió el...
Médico de Daniel Bisogno revela por qué no sobrevivió el conductor de Ventaneando: "Luchó hasta los últimos momentos"
Daniel Bisogno, querido conductor y actor, falleció en recientes horas tras...
Papa Francisco "no está fuera de peligro", pero tiene mejoría: médico
El médico Sergio Alfieri del hospital Gemelli de Roma afirmó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.