menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿De qué está hecha la salsa inglesa y por qué debes moderar su consumo?

¿De qué está hecha la salsa inglesa y por qué debes moderar su consumo?

La salsa inglesa es un gran sazonador para diversas preparaciones, pero cuando sepas de qué está hecha la comerás menos

Para darle sabor a nuestra comida contamos con una gran variedad de condimentos en diversas presentaciones, entre ellos está la salsa inglesa. Muchos aman su combinación de sabor dulce y ácido y lo utilizan en diversas preparaciones, pero pocos saben de qué está hecha y por qué su consumo debe moderarse.

El origen de la salsa inglesa tiene una curiosa historia. Fue inventada en Worcester, Inglaterra hace más de un siglo. Se dice que fue creada en 1835 a petición de Lord Sandys, quien gobernó Bengal, India, durante la ocupación inglesa. Durante su mandato extrañaba la comida de su país y pidió a los químicos John Lea y William Perrins recrear su salsa india favorita.

Tras varios intentos Lea & Perrins lograron complacer al gobernante, pero les gustó tanto que guardaron un poco para venderla en su tienda. A los ingleses no les gustó la mezcla por lo que guardaron el frasco en una bodega y lo olvidaron. Un par de años más tarde se reencontraron con la salsa que se había fermentado y descubrieron, para su sorpresa, que su sabor había mejorado.

Volvieron a poner la salsa a la venta y el resto es historia. Poco a poco se volvió popular en Europa y después en el resto del mundo.

Hoy es un ingrediente que se utiliza comúnmente para sazonar carnes, pescados, ensaladas, sopas y pizza. Pero su consumo regular no es recomendado y vamos a explicarte las razones.

¿De qué está hecha la salsa inglesa?

Si disfrutas mucho de la salsa inglesa en tus preparaciones es bueno que sepas de qué está hecha para que entiendas la importancia de moderar su consumo en pro de tu salud.

De acuerdo con un análisis del portal El poder del consumidor, la salsa tipo inglesa tiene un alto contenido de azúcares. A detalle, por cada 100 mililitros, consumes 15.8 gramos de hidratos de carbono, de los cuales 15.5 son azúcares, es decir, casi el 16% del producto es azúcar.

También señala que contiene 3 diferentes tipos de endulzantes. La buena noticia es que 2 de ellos son de origen natural: azúcar tradicional y piloncillo.

El problema es que la porción más frecuentemente de los consumidores supera los 6 mililitros, eso quiere decir que se comen entre 3 y 5 porciones.

Pero no el azúcar no es el único problema. Por cada 100 ml, la salsa inglesa contiene 1,200 miligramos de sodio. Eso quiere decir que si se consume en exceso se corre el riesgo de presentar padecimientos como presión arterial elevada o hipertensión.

Además de los ingredientes anteriores, esta salsa también contiene agua, vinagre, puré de manzana, piloncillo, azúcarsal yodada, pulpa de tamarindo, colorante, proteína hidrolizada de soya y maíz, condimentos, saborizantes artificiales, maltodextrina y glutamato monosódico.

¿Por qué no es bueno comer salsa inglesa en exceso?

Ya mencionamos que el alto contenido de azúcar sodio hacen de la salsa inglesa un ingrediente poco recomendado, pero esos no son los únicos componentes a los que poner atención.

El poder del consumidor señala que de los 13 ingredientes que contiene, 3 merecen especial atención: caramelo clase III, caramelo clase IV y glutamato monosódico.

La razón es que el caramelo clase III se elabora solo con sulfuros, que si bien no son tóxicos, sí resultan agresivos. A su vez el caramelo IV se elabora con sulfuros y amonio, que al calentarlo produce unos subproductos llamados 2-metilimidazol y 4-metilimidazol (2-MI y 4-MI), los cuales están asociados a diferentes tipos de cáncer. De hecho, el estado de California, Estados Unidos, calificó a este colorante como cancerígeno por el tipo de procesamiento al que se le somete.

Finalmente, el caso del glutamato monosódico está siendo investigado pues se relaciona con un impacto negativo en distintos órganos.

Debido a lo anterior no se recomienda su uso cotidiano, en especial en el caso de niños o mujeres embarazadas. Lo mejor será utilizar un sazonador con ingredientes naturales u optar por ajo, cebolla y hierbas de olor.

Más Noticias

Polémica de Karla Sofía Gascón: editorial cancela la publicación de su autobiografía
La firma española Dos Bigotes tomo la decisión luego de que se difundieran los polémicos mensajes que escribió en redes sociales y se lo comunicó...
‘Novio’ de Imelda Tuñón puede terminar su relación tras polémica con Maribel Guardia: ‘Aunque me duela’
Fernando Gamboa negó las acusaciones en su contra sobre tráfico de drogas y habló sobre cómo ha sido su relación desde que iniciaron a salir,...
Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante: ¿Qué le pasó a la cantante de rock?
La cantante, quien también se desarrolló como actriz, presentó algunos problemas de salud previo a su fallecimiento, ¿de qué murió Angélica Infante? La cantante Angélica Infante,...

Relacionados

Reviven video de HotSpanish apoyando a Donald Trump: Exigen su cancelación
El joven influencer se convirtió en el centro de atención...
Rescatan a 10 migrantes secuestrados y detienen a 4 presuntos secuestradores en Ciudad Juárez; 8 son mexicanos y dos guatemaltecos
Fueron aseguradas cuatro armas de fuego, así como teléfonos celulares...
Super Bowl 2025: Guacamole le costará más caro a los estadounidenses; kilo sube a 2.88 dólares
El aguacate mexicano costará más a los estadounidenses que en...
Avanzan en el embellecimiento de las calles de Ramos Arizpe
¡Todos por más vialidades dignas en la capital industrial de...
Entregan Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo obras educativas
Esfuerzos coordinados por la educación marcan la diferencia Ramos Arizpe,...
Trágico accidente deja 13 lesionados; un bebé y dos menores entre ellos
Dos familias participaron en un fuerte accidente automovilístico de carretera,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.