menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Legislan al vapor y con aplanadora

Legislan al vapor y con aplanadora

CIUDAD DE MÉXICO.-Por la vía de fast track y usando su mayoría como «aplanadora» contra la Oposición, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron, una tras otra y de forma ininterrumpida, nueve polémicas reformas de la agenda del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una sesión maratónica que inició el martes y terminó el miércoles.

En la sesión, que inició el martes y terminó ayer, el Pleno avaló reformas que desaparecen instituciones, favorecen al Tren Maya y fortalecen el control militar del espacio aéreo y vías férreas, entre otras.

Todas las iniciativas irán al Senado para su aval y sólo requieren de una mayoría simple.

Ante el inminente inicio del año electoral en septiembre próximo, Morena aceleró la aprobación de las iniciativas del Ejecutivo, para que no dejar pendientes al comenzar el próximo periodo ordinario de sesiones.

A pesar de que Morena tiene mayoría para aprobar en comisiones los temas de la agenda presidencial, recurrió en el pleno a la dispensa de trámites en iniciativas recién presentadas, práctica poco común en anteriores legislaturas.

De un jalón, dio albazo con cuatro iniciativas, entre ellas la desaparición del Insabi, cuyo costo asumió el diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud; y las iniciativas del Ejecutivo para garantizar que el Tren Maya cuente con una asignación en uso de vías férreas que el Gobierno podrá otorgar por tiempo indefinido y para reorientar recursos del (Fonatur) a una paraestatal a cargo de militares que administrará y operará el proyecto.

También se extinguió la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Finrural).

Incumpliendo la promesa de organizar un parlamento abierto y provocando indignación entre la comunidad científica, fue aprobada la Ley de Ciencia, que elimina el Conacyt y crea el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación; además considera nuevas directrices, como comportamiento ético, para la evaluación de los académicos que quieran integrar el Sistema Nacional de Investigadores.

También salió apresuradamente, la reforma que otorga a la Secretaría de la Función Pública atribuciones para planear y ejecutar las contrataciones del Gobierno federal, al tiempo de realizar también las auditorías a tales procesos.

La única reforma que salió por consenso fue la que aumenta hasta nueve años de cárcel las sanciones a los llamados «montadeudas».

Más Noticias

Asegura PE y AIC heroína y cristal
Durante un cateo en la colonia Loma Alta, los agentes decomisaron mas de 6 kilos de droga Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La Fiscalía...
En nivel óptimo equipos de AHMSA: constatan obreros
Participan en recorrido por interior de acerera paralizada Ex trabajadores de AHMSA se reúnen con Síndico Víctor Manuel Aguilera, quien señala que los departamentos, junto...
Laminadoras de AHMSA: listas para ser operadas
Laminación en Frío I y II no tienen afectación, a dos años y medio de inactividad, señalaron dirigentes de ex trabajadores Alberto Rojas Carrizales LA...

Relacionados

Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como...
Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de...
Deja choque 2 lesionados y un sector sin electricidad
Jeep Patriot vuelca e impacta un poste de concreto. Termina...
“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.