Idiomas, vocabulario, música, matemáticas, inglés… Con estas aplicaciones es posible trabajar diferentes materias. Seleccionamos las más interesantes.
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria pueden trabajar su memoria, vocabulario, concentración o introducirse en algunas materias como la escritura o la música gracias a las apps que os mostramos a continuación.
Índice de contenido
- 1 Mejores apps para educación infantil y primaria
- 1.1 Nominis
- 1.2 Masha y el oso – Juegos educativos
- 1.3 Castle Blocks
- 1.4 Fun English: Aprende Inglés
- 1.5 ABC Caligrafía – Práctica de escritura a mano
- 1.6 Aprende las emociones
- 1.7 Aprender a leer y escribir
- 1.8 Para aprender los alimentos
- 1.9 Writing Wizard
- 1.10 LOOPIMAL
- 1.11 HangArt
- 1.12 Curiosityville
- 1.13 Cookie Monster’s Challenge
- 1.14 Drawnimal
- 1.15 Respira, piensa, actúa
- 1.16 Zen Studio: dactilopintura
- 1.17 La pequeña oruga glotona: formas y colores
- 1.18 Endless Spanish
- 1.19 ¡A la cama!
- 1.20 Gotta Go
- 1.21 Silent Light
- 1.22 YouTube Kids
- 1.23 Cuentos clásicos infantiles
- 1.24 Animatch
- 1.25 My Preschool Monsters
- 1.26 JumpStart Preschool Magic of Learning
- 1.27 Shape Builder
- 1.28 Etch a Sketch HD for iPad
- 1.29 Kids Numbers and Math Lite
- 1.30 Toc&Roll
- 1.31 Tierra Rompecabezas
- 1.32 PlayTales
- 1.33 Animals Coloring Book
- 1.34 Alex aprende a vestirse solo
- 1.35 Reproductor de Vídeos infantil
- 1.36 Smile and Learn
- 1.37 FunnyPets
- 1.38 Cuerdas
- 1.39 Las aventuras de Poco Eco: los sonidos perdidos
- 1.40 Crayola Color Alive 2.0
- 1.41 Inventioneers
- 1.42 Monument Valley
- 1.43 Forestry
- 1.44 Scratch Jr.
- 1.45 Monster Math 2
- 1.46 StoriesAlive
- 1.47 Sushi Monster
- 1.48 Toontastic
- 1.49 Cuentos de hadas
- 1.50 M.A.R.S
- 1.51 Lingokids
- 1.52 iWawa
- 1.53 Piano: niños, música y canciones
Mejores apps para educación infantil y primaria
A continuación os mostramos las mejores apps para educación infantil y primaria.
Nominis
Promueve el aprendizaje de inglés de los menores de entre 6 y 12 años mediante cuentos interactivos, ilustrados, narrados por nativos, gamificados y diseñados por expertos docentes. Se trata del método online que despertará su pasión por el idioma a la vez que fomenta la lectura con solo 15 minutos al día. Las familias pueden además consultar el progreso gracias a los informes que elabora la propia plataforma. La prueba es gratuita durante 7 días.
Masha y el oso – Juegos educativos
Los personajes de la serie infantil homónima tienen una app que contiene 30 juegos educativos que harán las delicias de cualquier niño de hasta 6 años. Las distintas actividades se dividen en 6 categorías diferentes que permiten trabajar diferentes áreas. La descarga es gratuita, pero se puede acceder a la versión ampliada, sin anuncios y con todos los juegos desbloqueados por 3,99 €. Está disponible para iOS y Android.
Castle Blocks
Trabajar la creatividad y aprender historia es más divertido con esta app, disponible para iOS y Android. Sobre un lienzo en blanco punteado, se podrá crear un paisaje en el que el protagonista será un castillo medieval con su puerta, sus murallas y sus almenas; una ciudad antigua o un palacio con personajes de época. Solo hay que apilar los bloques de construcción de la manera deseada.
Fun English: Aprende Inglés
Esta app está indicada para edades comprendidas entre 3 y 10 años. A través de diferentes actividades y juegos, los estudiantes pueden incorporar nuevo vocabulario no solo de manera escrita, sino también oral con las prácticas de pronunciación. De hecho, es posible jugar en modo multijugador, para que pueda convertirse en una sesión de juego y estudio grupal. La aplicación está disponible para dispositivos iOS, Android y Amazon y, aunque la descarga es gratuita, incorpora compras en la app a partir de 3,49€.
ABC Caligrafía – Práctica de escritura a mano
Desarrollar una buena caligrafía implica invertir tiempo en practicar cada letra. Gracias a aplicaciones como esta, también es posible hacerlo con un smartphone o tablet Android. En ella, se puede seleccionar cada letra, trabajar su escritura en mayúscula y en minúscula, y también aprender vocabulario que comience por dicha grafía. Disponible para dispositivos con sistema operativo Android.
Aprende las emociones
Identificar las emociones propias y ajenas es fundamental para desarrollar la empatía. Una buena manera de trabajar este área es con ayuda de las nuevas tecnologías. Este juego permite interactuar con una simpática ardilla y aprender con ella las diferentes emociones a través de preguntas para que les hagan reflexionar sobre cuál es la que va unida a la situación planteada. Disponible para tablets y smartphones Android.
Aprender a leer y escribir
Esta herramienta se puede usar a partir de los 3 años. Supone un apoyo para fomentar el aprendizaje lingüístico y grafomotriz con ejercicios que requieren aprender la letra, practicar su trazo en la pantalla y escuchar una palabra que comience por esta grafía. Cuenta con diferentes niveles para poder trabajar sobre letras, números y palabras completas a medida que el usuario adquiere nuevos conocimientos. Solo está disponible para dispositivos Android.
Para aprender los alimentos
Este juego tiene doble función: trabajar la memoria y mejorar el vocabulario específico, en este caso de alimentos que puedan estar presentes en el desayuno. Frutas, dulces y lácteos son algunas de las familias de palabras con las que se puede practicar mientras se trabaja la memorización y la concentración. Disponible para iOS y Android.
Writing Wizard
Los primeros pasos en la escritura deben ser muy guiados, y Writing Wizard busca ser un soporte para pequeños de hasta 5 años. Movimientos, colores y animales para instarles a que vayan completando las letras, aprendiendo así su trazo y avanzando en la dificultad para hacer creaciones cada vez más complejas. Y cuando las completan, pueden jugar a pequeños minijuegos relacionados con la escritura. Disponible en iOS y Android por 4,99 euros.
LOOPIMAL
¿Cómo instruir a los más pequeños al mundo de la música, los ritmos y el sonido? Fácil: añade animales, cada uno con una colección de sonidos que pueden mezclar y unir a los de otros animales; añádele ritmo y lo tienes. Así es Loopimal, una aplicación que permite introducir a chavales desde los 2 años en la música. Disponible en iOS por 3,99 euros.
HangArt
Podríamos definir HangArt como una evolución del ahorcado más clásico, una app que además de permitirnos jugar con contenido predefinido también nos permitirá crear nuestros propios dibujos o añadir nuestros sonidos para que otros los solucionen. Mucho color y un sistema que promueve la escritura, dirigida a chavales a partir de los 5 años y disponible en iOS y Android por entre 1 y 2 euros.
Curiosityville
¡Bienvenido a Curiosityville! Un mundo virtual diseñado específicamente para niños a partir de 3 años y cuyo objetivo es despertar la creatividad y la inspiración en ellos; en definitiva, que sean niños curiosos. Para ello, utiliza una serie de actividades ideadas a través de métodos científicos y un algoritmo que las personaliza a cada niño, junto con un sistema de recomendación y evaluación para que los padres y profesores estén siempre al tanto de la evolución del pequeño.
Cookie Monster’s Challenge
El Monstruo de las Galletas protagoniza un juego compuesto por diferentes actividades diseñadas para que niños de entre 3 y 5 años aprendan conceptos básicos del desarrollo. Juegos muy sencillos y a la vez divertidos para esta edad en formato app iOS y Android, con un precio de entorno a los 3 euros y que promete muchas horas de buena y muy sana diversión.
Drawnimal
Dibujos que aparecerán en tu tablet o smartphone y que ayudarán a los pequeños a contextualizar dibujos que deberán realizar. La idea es que estos dibujos, basados en animales, sean la base sobre la que dibujar en papel, alrededor del dispositivo. Creatividad para todas las edades en esta app, disponible en plataformas iOS.
Respira, piensa, actúa
Los personajes de Barrio Sésamo explican en esta aplicación una serie de desafíos para que los más pequeños del cole aprendan algunos conceptos básicos sobre la concentración, la calma y otras muchas emociones. Una serie de ejercicios guiados que les ayudarán a sentirse de forma diferente, y a encontrar sus sentimientos.
Zen Studio: dactilopintura
En los últimos meses han proliferado las apps de pintura y dibujo, y ésta es especialmente interesante para aprovechar en los ciclos de Educación Infantil. A través de dibujos que podrán pintar con sus dedos, su objetivo es encontrar la relajación gracias a la música que se genera y a los colores que se pueden utilizar.
La pequeña oruga glotona: formas y colores
Endless Spanish
Destinada a los primeros lectores y escritores, esta app permite aprender las primeras palabras con divertidos cuentos, juegos y ejercicios. Además, la estética de la app es muy destacable gracias a las ilustraciones utilizadas, que seguro conseguirán cautivar la atención de los pequeños usuarios.
¡A la cama!
Una nana interactiva para facilitar a los padres la tarea de acostar a sus hijos. A través de la historia, el niño a partir de 2 años disfruta del ritual del sueño mediante un juego lleno de aventuras en el que puede interactuar con el simple toque de sus dedos. Lo que más les gusta es, sin duda, el proceso de llevar al personaje a la cama: ¡tiene que meterlo entre las sábanas arrastrándolo con su propio dedo!