Alberto Rojas Carrizales
Ex obreros de compañías externas de AHMSA II que en julio de 2021 pasaron a trabajar directamente en la siderúrgica por la regulación de “outsourcing”, denunciaron el ilegal faltante de 3 mil 400 pesos en la devolución del Fondo de Resistencia, ya que el desfalco a la tesorería sindical de la Sección 288 se produjo en mayo de 2020 cuando ellos laboraban en constructoras.
Los afectados que desde el 28 de julio de 2021 laboran en la modalidad de eventuales afiliados a la Sección 288, detallaron que mientras el desfalco al Fondo de Resistencia de 7.4 millones de pesos correspondió al periodo 2019-2020, ellos empezaron a aportar a ese concepto a partir de julio de 2021 a mayo de 2022.
Dijeron que alrededor de 350 trabajadores que laboraban para compañías externas en las áreas de operación de la Siderúrgica II de Altos Hornos de México el 28 de julio de 2021 firmaron contrato temporal para trabajar ya directamente para la acerera debido a que realizaban tareas vinculadas a actividades preponderantes, es decir a la producción.
“Pasamos a formar parte de AHMSA por la regulación del outsourcing, ya que ya teníamos experiencia en las actividades desde que ingresamos a través de compañías externas, somos miembros activos de la Sección 288 desde la última semana de julio de 2021, es decir la diferencia es de 1 año y 2 meses desde que fue detectado el desfalco”, reiteraron.
“O sea que a nosotros no nos debieron aplicar ese rebaje de 3 mil 400 pesos, porque no somos afectados por el desfalco, en esos tiempos laborábamos para las compañías externas, nada tenemos que ver en ese conflicto, ese dinero de 3 mil 400 pesos hacen mucha falta en casa”, recalcaron los trabajadores eventuales que se reservaron sus identidades por temor a represalias.
“No tenemos muchos derechos a partir de que somos trabajadores eventuales, por eso, hay temor de represalias, de que ya no nos vayan a prorrogar el contrato individual de trabajo”, abundaron los quejosos.