menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Vacuna Patria: ¿Cuándo se producirá y qué le falta para ser aplicada en México?

Vacuna Patria: ¿Cuándo se producirá y qué le falta para ser aplicada en México?

AMLO señaló que una vez que lo autorice la Cofepris, iniciará la producción de la vacuna Patria y su aplicación en todo el país.

Patria -la vacuna desarrollada por el Conacyt contra el COVID– ya está lista para usarse como dosis de refuerzo, anunció la mañana del 3 de mayo María Elena Álvarez-Buylla Roces, directoria del Consejo.

Durante la conferencia de prensa matutina, la funcionaria mexicana presumió que la vacuna “cumple con altos estándares” de calidad y solamente falta la revisión y aprobación de la última fase de ensayos clínicos, lo que sucederá en las próximas semanas.

“Aprovechamos esta oportunidad para darles una excelente noticia: tenemos Patria, tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo con los datos de la fase final”, dijo Álvarez-Buylla en Palacio Nacional.

“De septiembre a diciembre (de 2023) se tendría la capacidad en el país para producir hasta cuatro millones de vacunas, esto puede aumentar en el futuro. Ya se tienen los resultados que muestran que la vacuna cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, tanto en términos de seguridad, como en su capacidad protectora”, añadió.

Asimismo, la directora de Conacyt destacó que el costo de producción de la vacuna mexicana fue de 973 mil millones de pesos, lo que representa una inversión 88 por ciento menor a la realizada por otros laboratorios y países que también desarrollaron vacunas contra el SARS-CoV-2.

“La vacuna probada es intramuscular, también se tienen ensayos clínicos preliminares para una aplicación nasal, que se seguirá investigando”, dijo.

“Lo realmente fantástico y buena noticia para nuestro país es que ahora tenemos la soberanía para seguir desarrollando tanto está vacuna en contra de COVID como otras”, celebró.

¿Cuándo será aplicada la vacuna Patria en México?

Sobre la fecha en la que se aplicaría de forma masiva esta vacuna a los mexicanos, María Elena Álvarez-Buylla dijo que la decisión no depende del Conacyt, sino de la Secretaría de Salud.

Eso se informará en otro momento”, sentenció.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.