menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alka Seltzer: Cofepris emite alerta por lote falso de tabletas efervescentes

Alka Seltzer: Cofepris emite alerta por lote falso de tabletas efervescentes

De acuerdo con Cofepris, el lote falso presenta una fecha de caducidad establecida en diciembre de 2023 cuando en realidad venció en 2020, entre otras cosas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación de las tabletas efervescentes Alka Seltzer en su presentación de caja de cartón con 100 tabletas más 10.

En un comunicado emitido este martes, la dependencia indicó que la farmacéutica Bayer de México identificó irregularidades en el producto con número de lote X235XU y fecha de caducidad establecida en diciembre de 2023. Se trata de diferencias en el empaque secundario, ausencia de ingrediente activo y una caducidad original establecida en septiembre de 2020.

Debido a lo anterior, Cofepris pide a la población no adquirir este tipo de productos en el mercado informal y en caso de contar con este, suspender su uso. También es importante denunciar su venta a través de la página de la Cofepris o reportar cualquier reacción adversa a través del correo: [email protected].

Los comercios que tengan este producto en almacén deben inmovilizarlos, contactar a la Cofepris y realizar la denuncia correspondiente.

¿Cómo identificar el Alka Seltzer falso?

El empaque del producto falsificado Alka Seltzer 100+ 10 TAB efervescentes tiene los siguientes elementos:

  • Colores intensos en las burbujas.
  • Texto “CAJA CON 100 TABLETAS” en la línea de corte de la parte de enfrente de la caja.
  • La impresión de datos de lote X235XU, fecha de caducidad DIC/23 y precio al público se encuentra en el límite del doblez de la caja.

Cofepris alerta de lotes ‘malos’ de Vitacilina

Cofepris también emitió una alerta sobre la comercialización ilegal de los ungüentos VitacilinaDerman, debido a un problema en algunos lotes.

De acuerdo con la información revelada, estas cremas tópicas presentan una contaminación; de momento, se han identificado este problema en dos presentaciones de cada producto:

  • Vitacilina en su presentación de 28 gramos.
  • Derman, en su presentación de 50 gramos.

La empresa abundó que identificó la comercialización ilegal del producto Vitacilina con los números de lote 091B21, 093B21 y 094B21 y el producto Derman con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21 en establecimientos formales e informales, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población que utilice estos productos.

Más Noticias

Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para preservar la misa que marca el inicio de la tradicional Feria de la Uva en...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La celebración religiosa que marca el inicio de las festividades enfrenta incertidumbre; autoridades entablarán diálogo para...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba conectado a una toma clandestina para el robo de combustible en Monterrey, NL Por Aracely...

Relacionados

Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...
Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.