menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 22 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Pascal Beltrán del Río

El Presidente y sus críticos

En los 35 años que tengo en este oficio, no he conocido a un presidente al que le guste la crítica. Hablo de los presidentes de México, desde luego, pero estoy seguro que el comentario se puede hacer extensivo a los líderes de cualquier país.

No gustaba la crítica a Miguel de la Madrid ni a Carlos Salinas de Gortari ni a Ernesto Zedillo ni a Vicente Fox ni a Felipe Calderón ni a Enrique Peña Nieto y, está más que claro, no le gusta a Andrés Manuel López Obrador.

Entonces, no me sorprende que el oficio al que elegí dedicarme, el periodismo –que es crítico por naturaleza– no plazca a la persona que está en el poder. Lo asumo como un hecho tan natural como la salida y la puesta del sol.

Lo que es distinto en el caso de López Obrador es la manera en que hace público su disgusto por el periodismo y la crítica.

No sé si sea porque piense que éstos tienen la capacidad de derrocar presidentes. Parece tener la firme opinión de que la prensa jugó un papel decisivo en la caída de Francisco I. Madero, aunque historiadores, como Arnaldo Córdova –quien fue amigo mío y también lo fue de López Obrador–, hayan negado que ése fuera el caso.

Algo debe haber de eso, pues a menudo se compara con Madero y afirma que él es el presidente “más atacado” después del Apóstol de la Democracia, lo cual, por cierto, es su opinión y nada más.

El Presidente tendrá sus razones para dedicar tanto tiempo de sus conferencias diarias a condenar a sus críticos. Es muy notorio cómo la cabeza principal de un diario o el comentario de un columnista pueden hacerle pasar un mal rato.

E, insisto, nada tiene eso de novedoso, salvo en la manera en que él lo verbaliza. En el tiempo que llevo en el periodismo, he recibido, directa o indirectamente, decenas de reclamos de los jefes de prensa de los presidentes de la República, sobre una opinión mía o sobre algo que han publicado los medios donde trabajo. Hasta el sexenio pasado, ésa era tarea de voceros o mensajeros, pero, de 2018 para acá, el Ejecutivo se la ha echado a cuestas.

Lo que me pregunto es qué ha ganado. ¿Ha disminuido con ello la crítica? No parece. ¿Ésta ha alterado significativamente su popularidad? No lo creo. Ha tenido subidas y bajadas en la aceptación popular, como todos los presidentes, pero no me da la impresión de que la prensa haya incidido; para comenzar, porque ése no es su papel.

Me pregunto, asimismo, si la crítica estorba la labor de su gobierno; esto es, si le impide gobernar. Pienso que no, pero sería interesante que él nos sacara de la duda. Si sí, quizá debiera ocuparse menos de ella. Si no, ¿para qué dedica tanto tiempo en sus conferencias a responder a los medios? Como político profesional, López Obrador debe saber que la crítica es consustancial a su trabajo.

¿Sería más eficaz su gobierno sin la crítica? ¿Habría hecho un mejor papel como mandatario de no ser por ella? Para mí, la respuesta a ambas preguntas es no. Y no sólo en su caso, sino en el de cualquier gobernante. Al contrario: la crítica obliga al político a verse al espejo y escuchar cosas que los cortesanos no se atreven a decirle. La crítica le da una oportunidad de evaluar lo que está haciendo y, así, rectificar o mantener el curso.

Ahora, preocupa cuando un gobernante se muestra tan interesado en controlar la imagen que tiene en los medios. Quiere decir que no está suficientemente ocupado en resolver los problemas y aprovechar las oportunidades que la gente le encargó a la hora de ponerlo en el puesto, y demasiado ocupado en ser vocero de sí mismo.

Por último, no quiero pensar que lo que incomoda a López Obrador respecto del periodismo y la crítica es la capacidad de éstos de evidenciar actos ilegales cometidos por sus colaboradores, pues eso obligaría a los gobernados a repensar qué tan ciertos son sus dichos de que su gobierno nada tiene que ocultar y de que nadie debe estar por encima de la ley.

Más Noticias

Mueren 19 tras desplomarse
La aeronave F-7 BGI de fabricación china se estrelló en el campus de la Milestone School and College Por Staff/Agencia Reforma La Prensa BANGLADESH.- Un...
No vamos a encubrir pero debe haber pruebas: CSP
La presidenta Sheinbaum aseguró que, si la FGR tiene alguna acusación contra el senador, su Gobierno no será tapadera Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La...
Aseguran 800 kilos de metanfetamina en Morelia, Michoacán
Fuerzas de seguridad decomisaron la droga y detuvieron a dos hombres en un narcolaboratorio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas de seguridad...

Relacionados

Presentan a candidatas a reina de Astro Rosita
Con orgullo y emoción, diez jóvenes buscarán representar a San...
Entrega Óscar Ríos cancha de fútbol 5
CUMPLE MANOLO JIMÉNEZ A DEPORTISTAS DE SJdS Con una inversión...
Cae feminicida de Karla en Jalisco
Kevin ‘N’, presunto responsable del asesinato, fue aprehendido, informó el...
Pierde CIBanco más de 16 mil cuentas de captación
Tras ser acusada por EU de lavar dinero para cárteles...
Toma Casa Blanca represalias contra WSJ por caso Epstein
Trump demandó al diario y al magnate de los medios...
Cárcel y multa millonaria a dos mexicanos en Estados Unidos
El Departamento de Justicia sentenció con 55 años de prisión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.