Luis Ángel Estrada
Obreros de Maxion-Inmagusa, bloquearon por unos minutos la circulación en la Carretera Federal 57, justo frente a la empresa, en el municipio de Castaños.
La demanda de los trabajadores de la empresa del ramo metalmecánico es debido a la indignación que tienen por el excesivo descuento que se realizó en el pago de utilidades, rebaje que hizo directamente el SAT por concepto del Impuesto Sobre Nómina.
Autoridades del estado estuvieron presentes en el lugar resguardando la integridad de los manifestantes y automovilistas que quedaron varados en esta arteria vial, minutos después arribaron agentes de Guardia Nacional División Caminos, quienes dialogaron con los trabajadores y estos accedieron a reabrir la circulación.
El subsecretario de Seguridad Laboral de la Secretaría de Trabajo del Estado de Coahuila, José Luis Chapa, hizo acto de presencia en la empresa Maxion-Inmagusa para atender la manifestación de trabajadores sindicalizados.
El funcionario, junto a directivos de la empresa y un grupo de obreros, entraron a dialogar y acordaron que la empresa aclararía dudas de los manifestantes, además de hacer el compromiso de cero represalias en contra de los manifestantes.
En relación a la inconformidad de los obreros, el funcionario estatal comentó que sí estuvieron de acuerdo con la explicación que se les dio.
Así mismo la Procuraduría del Trabajo manifestó su disposición por si alguno de los trabajadores quiere iniciar un procedimiento legal, señalando que cuentan con el personal necesario para llevar a cabo asesorías gratuitas.
Elementos de la Guardia Nacional, investigadores de la Fiscalía General del Estado, policías estatales y municipales estuvieron custodiando el exterior de la empresa que se ubica sobre la Carretera 57 a la salida al sur del municipio castañense.
ACUERDOS
1.- No represalias, dejando número de teléfono para cualquier duda que pueda surgir.
2.- Se paga miércoles a cuenta de vacaciones o día normal sin afectación alguna.
3.- Martes se paga normal al personal que presente ausentismo.
4.- Sacar listado de empleados con los compañeros que tuvieron dudas del cálculo del PTU y se manifestaron.
5.-Se realizará carta notariada de acuerdos para que la Secretaría supervise el cumplimiento de los compromisos establecidos.
6.- Programación de sesión informativa por parte de la empresa.