Oscar Ballesteros
El día de ayer se llevó a cabo el convenio entre el CECATI 9 y COPROVVI para que las mujeres víctimas de violencia reciban capacitación por parte del plantel de educación técnica con la finalidad de que ellas elaboren un proyecto de vida y logren emplearse en el área empresarial de la región.
Durante el pasado mes de abril la institución firmó un acuerdo en contra del acoso con distintas asociaciones y será COPROVVI la primera en recibir el apoyo; preparadores de las 11 especialidades acudirán al refugio de la asociación e impartirán las capacitaciones a cerca de 28 mujeres que se alojan en el sitio.
La incidencia en cuanto a casos de violencia tiene como elemento frecuente el aguantar por cuestiones económicas por lo que, esta colaboración permitirá darles una oportunidad de sustentarse con autonomía a las mujeres con el objetivo de romper el ciclo de violencia.
Sonia Ramos, directora del CECATI 9 dijo que, todas las especialidades ofertadas por el plantel están disponibles para estas mujeres y de acuerdo con sus necesidades y horarios ellos dispondrán sus atenciones en el recinto que se alojan.
Al ser un tema delicado, comentó que, ya las especificaciones de confidencialidad por protección de las mujeres en cuanto a sus datos y ubicación con relación a quienes las visiten se ha acordado de manera estricta para evitar vulneraciones.