menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El misterio detrás de El lado oscuro de la Luna

El misterio detrás de El lado oscuro de la Luna

Descubre la ciencia y las leyendas detrás del enigmático lado oscuro de la Luna, desde la astronomía hasta Pink Floyd

Desde tiempos inmemoriales, la luna ha sido objeto de fascinación, misterio y fuente de inspiración para la humanidad. Este satélite natural de la Tierra, visible en nuestro cielo nocturno, tiene dos caras: la visible, bañada por la luz del sol, y su misterioso “lado oscuro”, que nunca vemos desde nuestro planeta.

Este fenómeno se debe a la sincronización entre los periodos de rotación y de traslación de la Luna alrededor de la Tierra, un fenómeno conocido como rotación sincrónica. Esta sincronización hace que siempre veamos la misma cara de la Luna, mientras que su “lado oscuro” permanece oculto a la vista.

El término “lado oscuro” de la Luna es en realidad un malentendido. Este lado de la Luna no está permanentemente en la oscuridad. Recibe luz solar durante la fase de luna nueva, cuando la cara visible desde la Tierra está en sombras. Sin embargo, el término ha capturado la imaginación popular, alimentando numerosos mitos y leyendas, y hasta sirviendo de inspiración para la música.

En 1973, la banda británica Pink Floyd lanzó su icónico álbum “The Dark Side of the Moon”. Según los miembros de la banda, el título es una metáfora de la locura y el misterio inherente a la naturaleza humana, conceptos que se reflejan en la inaccesibilidad y la oscuridad del lado oculto de la Luna.

Descubrimientos y exploraciones

Científicamente, el lado oscuro de la Luna no es tan inaccesible como se podría pensar. En 1959, la sonda Luna 3 de la antigua Unión Soviética fue la primera en capturar imágenes de esta cara oculta. Aunque las imágenes eran granuladas y de baja resolución, revelaron un paisaje lunar muy diferente al que estamos acostumbrados a ver.

Desde entonces, varias misiones espaciales han explorado más a fondo el lado oscuro de la Luna. En los años 60 y 70, las misiones Apollo de la NASA dejaron varios espejos retroreflectores en la superficie lunar.

En contraste con la cara visible, llena de vastas planicies oscuras conocidas como mares, el lado oscuro de la Luna está lleno de cráteres y tiene pocas planicies.

Este descubrimiento cambió nuestra comprensión de la Luna y ha alimentado la curiosidad científica y la imaginación popular durante décadas.

La misión Luna 3 y su legado

La sonda Luna 3, lanzada por la Unión Soviética, fue un hito en la exploración lunar. A pesar de las limitaciones tecnológicas de la época, logró capturar las primeras imágenes del lado oscuro de la Luna. Aunque granuladas y de baja resolución, estas imágenes revelaron un paisaje cratérico y montañoso muy diferente a las suaves planicies de la cara visible.

La Luna 3 fue equipada con una cámara de dos lentes, un escáner y una unidad de procesamiento automático. La cámara estaba diseñada para resistir las extremas condiciones de radiación y temperatura del espacio. La sonda logró capturar 29 imágenes durante un lapso de 40 minutos, aunque debido a problemas de transmisión, solo se pudieron recuperar 17 de ellas.

Más allá de la música: Pink Floyd y el lado oscuro de la Luna

El misterio y la inaccesibilidad del lado oscuro de la Luna ha fascinado no solo a los científicos, sino también a los artistas. Un ejemplo notable es la banda británica Pink Floyd, que en 1973 lanzó su álbum “The Dark Side of the Moon”.

Según los miembros de la banda, el título es una metáfora de la locura y la irracionalidad humanas, conceptos que se reflejan en la oscuridad y la inaccesibilidad del lado oculto de la Luna.

Hoy en día, con los avances en tecnología espacial, la exploración del lado oscuro de la Luna está al alcance de nuestras manos. Se están planificando nuevas misiones para analizar más a fondo su geología y evaluar la posibilidad de establecer bases humanas. La cara oculta de la Luna sigue siendo una fuente de misterio y fascinación, y su exploración puede abrir nuevas fronteras en nuestro entendimiento del universo.

Con información de Excélsior.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.