SALTILLO, COAHUILA. – Respalda el Congreso de Coahuila una reforma a la Constitución, llamada Ley 3 de 3, en contra de la violencia de género, que abraca a deudores alimentarios, acosadores y agresores de mujeres, quienes estarán impedidos para buscar un cargo de elección popular, o un puesto en la administración pública.
Se logró evidenciar que esta reforma constitucional atiende a la discriminación y violencia histórica de las mujeres que han sido víctimas, pues más del 70% de las mujeres de 10 años a más, han sufrido al menos un episodio de violencia en su vida.
Gracias a las presiones sociales y al trabajo de los colectivos feministas, se logró por votación en unanimidad la aprobación de la Ley 3 de 3 contra la violencia, lo que otorgará las herramientas para lograr procesos electorales limpios y confiables, pues así se garantizará que las personas que nos representen no tengan antecedentes de violencia, acoso sexual o sean deudores alimenticios.
FALTA OTRO PASO
Integrantes de colectivos feministas y mujeres de la sociedad civil que asistieron a la votación celebraron este logro con aplausos y consignas.
Algunas enfatizaron que aún falta dar otro paso más: que la ley no se quede sólo en el papel y realmente se ejerza.
“No deudores alimentarios, no acosadores, ni agresores. Esta es la iniciativa que está sacudiendo a México, para que caigan de esos cargos de poder aquellos que se supone que velan por los derechos de todos los mexicanos, y que en su esfera más íntima son delincuentes, no podemos permitir que ningún violador logre ser gobernador, ni permitir que un juez le quite la custodia a la madre”, señaló Yunuen Castillo, presidenta del Colectivo Furia Saltillo. (Con información de EL DIARIO)