Alberto Rojas Carrizales
Al impartir la conferencia “Un México Posible”, el diputado federal priista Ildefonso Guajardo afirmó que, pese a las tres alternancias políticas registradas en el Gobierno de México, el país sigue siendo el mismo con un capitalismo de –cuates- donde el privilegio vale más que la cultura del esfuerzo.
Indicó que resulta lamentable que la administración de Morena haya levantado expectativas de que transformarían el país, “pero lo que vemos es que no se ha acabado la corrupción, ni el amiguismo, ni el discrecional favorecimiento a ciertos empresarios, lo que se necesita es un país donde se empareje el piso para cualquiera que tenga oportunidades y deseos de prosperar”.
“Con la decisión de 2018 aprendimos que el cambio es, pero de reversa, se han perdido muchas oportunidades cometido muchos errores”, añadió el legislador priista regiomontano quien anoche sustentó la charla en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad de Coahuila, la cual fue organizada por la Fundación Colosio que localmente preside Carlos Elizondo.
Enfatizó que en una coalición PRI-PAN-PRD en los comicios presidenciales de 2024, primero es necesario fijar la definición del país, y posteriormente la definición electoral porque de nada serviría esa coalición para ganar una elección, si no hay una visión de lo que se quiere conducir.
A casi un año para elegir al próximo Presidente de México para el periodo 2024-2030 y el Congreso Federal, explicó que debe ser una coalición por la ciudadanía, pronunciándose porque se puedan incorporar otras organizaciones políticas para fortalecer el sistema de partidos a través de una alianza con la ciudadanía.
Guajardo, quien fue secretario de Economía en el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, dijo que ahí el país tuvo aciertos, pero también rezagos y errores tomándose demasiado tiempo para corregir, lo que provocó que la gente se lo recordara en 2018 con una abrumadora diferencia en las elecciones.
Destacó que en el gobierno priista se abrió la economía, se impulsó el libre comercio, plantas automotrices, el sector aeroespacial, todo tipo de manufacturas, “pero nos tardamos mucho en impulsar un equilibrio de poder con reformas, utilizándose un poder excesivo”, admitió el conferencista.
De la conferencia “Un México Posible”, dijo que empezaron en Piedras Negras, Acuña, Sabinas y cerrando en Monclova con una convocatoria dirigida a la sociedad civil difundida por la Fundación Colosio, donde uno de los objetivos es presentar una visión de lo importante que es definir el país que queremos.
Ildefonso Guajardo fue acompañado en el presídium por el también diputado federal priista José Antonio Gutiérrez Jardón; la presidenta del Comité Municipal del PRI, diputada federal Cristina Amezcua, y el maestro de ceremonia Melchor Sánchez-