menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué es bueno comer cúrcuma?

¿Por qué es bueno comer cúrcuma?

El ingrediente estrella del curry tiene más beneficios para tu salud de lo que te imaginas

La cúrcuma es conocido como esa especia de color anaranjado dorado, primo del jengibre e ingrediente con el que se preparan recetas deliciosas como el curry. ¿Sabías que comerlo aporta un gran número de beneficios a tu cuerpo?

Desinflamatorio Natural

Comer cúrcuma, además de ser delicioso, también te ayuda a desinflamar. De acuerdo con un estudio de la Arthritis Foundation, las propiedades antiinflamatorias del cúrcuma ayudarían a aliviar la inflamación en las articulaciones de las personas que sufren artritis. Incluso, Medical News recomendó comer alrededor de 400 a 600 mg de cúrcuma al menos tres veces al día para mejorar la salud de estos pacientes.

Una de las principales propiedades de la cúrcuma es su capacidad antioxidante. Las toxinas que suelen dañar al hígado son más fáciles de eliminar cuando se consume el cúrcuma. Entonces, para las personas que deben ingerir medicamentos fuertes a diario y que pueden dañar la salud, comer un poco de cúrcuma al día sería de gran ayuda.

Mejora la digestión

La digestión mejora cuando se combinan las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la cúrcuma. En la medicina herbolaria se puede encontrar a la cúrcuma como un agente que promueve la digestión, un ejemplo de esto es la medicina ayurvédica que lo usa como un curativo. Este aspecto influyó a la medicina que conocemos que usa este ingrediente para reducir la inflamación intestinal, mejorar la permeabilidad intestinal, y tratar el síndrome del intestino irritable.

Gran cuidado en la piel

La cúrcuma puede ayudar en la piel al evitar el crecimiento de las bacterias que pueden ocasionar granos y reduce la secreción de las glándulas sebáceas. Se dice que usar cúrcuma en cremas puede ayudar a reducir las cicatrices del acné, además de acelerar la curación de heridas leves y la irritación de la piel. Por otro lado, reduce los signos de la vejez como las arrugas y la pigmentación al detener el impacto de los radicales libres.

Ayuda a prevenir la pérdida de memoria

Un estudio realizado en la Universidad de California aseguró que la curcumina es muy eficiente en la eliminación de la placa amiloide, un indicador fundamental del progreso del Alzheimer. Así como ayudó a mejorar los síntomas de pacientes que presentaban pérdida leve de memoria relacionada con la edad. Las propiedades antioxidantes de la cúrcuma pueden estimular la actividad neuronal y prevenir el Alzheimer o la demencia.

¿Cómo consumir cúrcuma?

Hay un sin fin de maneras de consumir cúrcuma. Una de ellas, que es especial para reducir dolor e inflamación, es una infusión que se prepara con dos cucharadas de raíz de cúrcuma rallada o una cucharadita de cúrcuma en polvo que se agregan a un litro de agua hirviendo. Se deja al fuego de 10 a 20 minutos, se filtra y se endulza con miel y unas gotitas de limón.

Otra manera todavía más sencilla de agregar cúrcuma a la dieta es añadirlo a las salsas, cremas o aderezos para la comida cotidiana. Puede incluirse en vinagretas o espolvorearse para adornar y dar color. Asimismo se puede sazonar el arroz con un poco de cúrcuma o aderezar verduras al vapor.

La cúrcuma puede tener efectos secundarios para personas embarazadas, al estimular las contracciones. Puede adelgazar la sangre y, en casos de consumo excesivo puede provocar malestares estomacales. Es por eso que antes de agregar o quitar un alimento de tu dieta, siempre es mejor consultarlo con un profesional de la salud.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.