menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pañales usados podrían tener una segunda vida… ¡Para construir casas!

Pañales usados podrían tener una segunda vida… ¡Para construir casas!

Una casa de 36 metros cuadrados ya fue construida en Indonesia, siendo la utilización de este artículo una alternativa para construcción de viviendas de bajo costo.

Aristegui

Un grupo de científicos de la Universidad de Kitakyushu, en Japón, demostraron que los pañales desechables usados podrían sustituir una parte de la arena para el hormigón y el mortero necesarios para construir una casa de bajo costo.

Una casa de 36 metros cuadrados fue tomada en cuenta para la investigación, en la que el equipo liderado por Siswanti Zuraida comprobó que hasta un 8% de la arena para el hormigón y el mortero podría sustituirse con pañales desechables usados y triturados, siendo una alternativa para la construcción de viviendas de bajo costo.

El estudio sugiere que con el uso de este artículo no disminuye significativamente la resistencia de la edificación, pues los pañales desechables suelen fabricarse con materiales como la pulpa de madera, algodón, rayón viscosa y plástico como el poliéster, polietileno y polipropileno.

Al no darles un segundo uso, la mayoría de los pañales terminan en vertederos y son eliminados mediante incineración. Pero, al lavarlos, secarlos y triturarlos, pueden incorporarse con cementoarena, grava y agua para elaborar hormigón y mortero.

La investigación constó de la prueba de seis muestras que contenían diferentes cantidades de residuos de pañales, en las que se midió cuánta presión podían soportar sin romperse. A partir de esto, calcularon la proporción máxima de arena que podría sustituirse por este innovador material de construcción.

Los resultados demostraron que los desechos de pañales podrían remplazar hasta el 10% de la arena necesaria para hormigón utilizado para construir columnas y vigas en una casa de tres pisos, mientras que para una casa de un piso, podría utilizarse una proporción del 27%.

En cuanto al mortero40% de la arena se puede remplazar con pañales usados, y un 9% en el necesario para la construcción de pisos y pavimentos de jardines.

En conjunto, 1.7 metros cúbicos de residuos de pañales desechables pueden reutilizarse en la generación de hormigón y mortero para una casa de 36 metros cuadrados, sustituyendo el 8% de la arena que usualmente se requeriría.

Para ampliar los hallazgos, los autores del estudio señalaron que las partes interesadas y los gobiernos tendrían que participar activamente en la recolección a gran escalasaneamiento y trituración de residuos de pañales. Además, las regulaciones de construcción tendrían que modificarse para autorizar ese material para la construcción.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.