menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Instagram va por su propio Twitter: Meta planea app de microblogging

Instagram va por su propio Twitter: Meta planea app de microblogging

Esta nueva app será independiente de Instagram, pero podrá conectarse con esta red social.

Instagram planea lanzar una aplicación basada en texto que competirá con Twitter.

La empresa actualmente está probando el proyecto con famosos y personas influyentes, según fuente con conocimiento directo. Según una de estas personas, la aplicación lleva meses disponible en secreto para creadores seleccionados.

La aplicación, que será independiente de Instagram, pero que permitirá conectar cuentas, podría debutar en junio, según Lia Haberman, profesora de marketing social y de personas influyentes en la UCLA, que publicó una captura de pantalla de una primera descripción de la aplicación. Es posible que con el tiempo sea compatible con otras aplicaciones de la competencia de Twitter, como Mastodon, según la captura de pantalla de Haberman.

Instagram, propiedad de Meta Platforms, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La caótica adquisición de Twitter por parte de Elon Musk ha provocado que algunos usuarios busquen alternativas y ha creado un espacio en el mercado.

“Históricamente, sabemos que a Meta le gusta probar y recrear funciones de otras aplicaciones y herramientas de terceros basándose en lo que prevén que será popular entre sus usuarios”, dijo Haberman. Señaló que Musk ha hablado de convertir Twitter en una “aplicación para todo”, con muchas funciones además de las publicaciones informativas.

“Basándonos en el historial de Meta de tomar prestado de otras plataformas, es mucho más probable que lleguen allí primero consolidando todas estas experiencias que están construyendo”.

Platformer informó en marzo que Meta estaba explorando una aplicación basada en texto.

Bluesky, la app de Jack Dorsey que compite con Twitter

La nueva app que prepara Instagram no es la única que hace frente a Twitter, que ahora es propiedad de Elon Musk. También está Mastodon y hay aplicaciones alternativas, como Amino, Pillowfort y Reddit.

También existe Blueksy, la red social respaldada por Jack Dorsey, quien anteriormente fue cofundador de Twitter.

Bluesky, una nueva red social, solo está disponible por invitación y ha sido descargada por los usuarios de iPhone más de 240 mil veces. Recientemente también agregó una aplicación para Android.

Bluesky tiene una estrecha afinidad con Twitter, ya que fue iniciado por el cofundador de la red más grande en 2019. El servicio más joven tiene como objetivo proporcionar un protocolo social más abierto y un estándar que permita que cualquier servicio se conecte e interactúe.

Bluesky apunta a un enfoque más abierto, permitiendo que usuarias y usuarios, por ejemplo, puedan usar su dirección de dominio web como su identificador en el servicio, otorgando una opción de autoverificación y potencialmente la libertad de moverse a un servidor o servicio diferente con el mismo nombre de usuario.

Con información de El Financiero.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.