menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
A un mes de renuncia de Ancira, AHMSA “atorada”

A un mes de renuncia de Ancira, AHMSA “atorada”

Alberto Rojas Carrizales

Justo a un mes de que accionistas de AHMSA aprobaron en asamblea la renuncia de Alonso Ancira y la transferencia de acciones que posee Grupo Acerero del Norte al fondo de inversión Argentem Creek Partners, la transición continúa atorada, además              la producción sigue en parálisis desde el 23 de diciembre y 10 mil obreros, empleados y externos de la acerera con su economía colapsada.

En la asamblea del 20 de abril anterior, los inversionistas propusieron a Eugene Irving Davis para Presidente del Consejo de Administración en reemplazo de Alonso Ancira; los nuevos consejeros serían Mario Espinosa, Steven Scheiwe, John Abbot, Juan Williams, Timothy Bernlohr, Johannes Sittard, Leopoldo Burillo, Luis Zazueta, Xavier Autrey y Andrés González, secretario.

Sin embargo, no obstante, que el proceso de compra-venta de AHMSA está internamente culminado, el Gobierno Federal no ha dado señales de contribuir con los pasos legales para poner punto final al proceso que implicaría la reestructuración casi total en los asientos del Consejo de Administración e inversión inicial de 200 millones de dólares para reactivar las líneas de operación.

Además, inversión en el área de coquización y laminación orientada a la industria automotriz, el próximo 27 de mayo se cumplirán 4 años desde el congelamiento de las cuentas bancarias de Altos Hornos de México y de su principal accionista Alonso Ancira, y al día siguiente su captura en Palma de Mallorca, España.

El 1 de marzo anterior se informó que los accionistas de Grupo Acerero del Norte suscribieron un acuerdo para transferir a inversionistas extranjeros la mayoría accionaria que poseen en AHMSA para garantizar asegurar su recapitalización y la continuidad de las operaciones con suministro de entrada de 200 millones de dólares como capital de trabajo.

De esos 200 millones de dólares, los primeros 50 millones de dólares fueron agendados para ser aplicados para el 15 de marzo, y los restantes 150 millones de dólares para el 15 de mayo, lo que permitiría reactivar las plantas siderúrgicas y minas de carbón y fierro, sin embargo a la fecha no hay nada todavía porque el Gobierno Federal mantiene en pausa los trámites legales.

Más Noticias

Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de Monclova la noche del sábado. Un taxi fue arrastrado por la corriente en la colonia...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas en distintas colonias de Monclova tras la intensa tormenta registrada el sábado por la noche...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova, provocó diversas afectaciones durante la noche del sábado en distintos sectores de la ciudad. En...

Relacionados

Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy...
Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.