Alexis Massieu
Inconformes con el aseguramiento de una de sus cuentas bancarias, a raíz de un proceso penal que se sigue en su contra por el desfalco de 53 millones de pesos en perjuicio de 5 empresarios, María de Lourdes y Felipe “N”, iniciaron un juicio de amparo con el que esperan descongelarla.
Tras ser vinculados a proceso el pasado 24 de febrero, por el delito de Robo de cuantía mayor por tenencia precaria, y decretar un juez penal el embargo de las propiedades de la empresa “3F”, de la que son propietarios, se ordenó también el aseguramiento de una cuenta bancaria a nombre de la referida negociación.
De acuerdo al contenido del juicio de amparo número 200/2023, presentado el pasado 7 de marzo ante el Juzgado Cuarto de Distrito, con la resolución del juez, en la que se ordenó embargar la cuenta 0360 6850 0284 1114 96, que forma parte del sistema financiero nacional, aseguran se están violentando sus derechos.
La finalidad de esa medida según se explicó por las autoridades el día de la audiencia de vinculación a proceso, es la de impedir que los imputados continúen vendiendo las casas que se encuentran en un predio del que presuntamente se apropiaron de manera ilegal, y garantizar que parte del dinero que obtuvieron al enajenarlas y que ingresó a esa cuenta, no se pierda.
La audiencia principal en el juicio de amparo, tras la cual se decidirá si se les concede o no, la protección de la justicia federal a María de Lourdes y Felipe “N”, se llevó a cabo según la agenda, el pasado jueves 18 de mayo, y cuya sentencia será emitida más adelante.
Como se recordará, según la acusación hecha en su contra, María de Lourdes y Felipe “N”, se apropiaron mediante engaños de un predio en el que se había construido un fraccionamiento, y sin reportar las ganancias a sus dueños, comenzaron a vender las casas, generando un desfalco por 52 millones 319 pesos con 52 centavos.
El mismo día en que fueron vinculados a proceso y dejados en libertad tras pasar una semana en la cárcel, el juez que se encargó de la etapa inicial del procedimiento, ordenó como precaución, el embargo de los bienes de la empresa de la que son propietarios los imputados, incluyendo la cuenta bancaria por la que están luchando.