menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Es Padre Humberto profeta en su Tierra

Es Padre Humberto profeta en su Tierra

Jesús E. Medina

SALTILLO, COAHUILA.- Mediante el programa Profeta en su Tierra y con la presencia del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el Gobierno Municipal de Saltillo por medio del alcalde José María Fraustro Siller reconoció la labor de Monseñor Humberto González Galindo quien ha dejado un legado religioso, cultural e histórico en la ciudad.

Acompañado por el cronista de la ciudad, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, Chema Fraustro destacó que Monseñor Humberto González Galindo es ejemplo de trabajo, tenacidad, constancia y perseverancia.

“Como sacerdote, cuenta con el cariño y el reconocimiento de la ciudadanía en general por su trabajo en beneficio de las personas vulnerables”, dijo.

Mencionó que al frente de la Catedral de Saltillo convocó a la ciudadanía a organizarse para proteger y preservar el patrimonio histórico de la capital. En 1966, junto a la Asociación Arte y Cultura, remodeló pisos, muros, altar mayor y altares laterales, confesionarios, sacristía, oficinas parroquiales, barandales y equipo de sonido.

En 1990, con Amigos del Patrimonio Cultural de Saltillo, impulsó la remodelación de la imagen exterior de la cúpula y se instaló la iluminación artística de la Catedral de Saltillo, todo esto gracias a las donaciones y con el apoyo de los tres niveles de gobierno.

El gobernador Miguel Riquelme destacó la iniciativa de emprender este programa Profeta en su Tierra que reconoce a quien ha contribuido a la transformación de Saltillo como Monseñor Humberto González Galindo.

“Es devolver un poquito de lo mucho que le ha dado a Saltillo”, dijo.

El mandatario Coahuilense destacó este programa, con lo cual se destacan a las y los precursores de la cultura en la ciudad.

Durante el reconocimiento estuvo presente Luz María Fuentes de la Peña, directora artística de Radio Concierto y Leticia Rodarte Rangel, Directora del Instituto Municipal de Cultura.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.