Alberto Rojas Carrizales
En las negociaciones para resolver la crisis económica que enfrenta Monclova por el caso Altos Hornos de México, lo que se sabe es no se moverá nada hasta después de las elecciones del 4 de junio, entonces habrá información orientada a resolver el problema de fondo, aseguró el diputado federal morenista Javier Borrego Adame.
El legislador replicó los dichos del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López y del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en el sentido de que se destrabarán las negociaciones pasada la elección.
La única información que tengo, subrayó, “es que no se está moviendo nada por el tema electoral porque no desea el Gobierno Federal que se vea que se está aprovechando el momento, todo saldrá a la luz pública después de los comicios, gane o no gane Morena se tiene que resolver el problema de Altos Hornos de México”.
De la crisis que enfrenta la siderúrgica por falta de capitalización y donde permanece en pausa el proceso de compra-venta de la empresa, el diputado federal lagunero, estableció; “no se puede dejar morir a un pueblo, estamos seguros que no lo permitirá el presidente Andrés Manuel López Obrador que es respetuoso del proceso electoral que se lleva a cabo en Coahuila y el Estado de México”.
Sin embargo, se le cuestionó, ¿por qué dejar que la gente sufra?, el personal de la empresa no percibe salario hay hambre, ¿entonces por qué esperar hasta después de las elecciones del 4 de junio?, durante las última cinco semanas, la empresa Altos Hornos de México ha pagado únicamente una semana a 5 mil 500 sindicalizados de las siderúrgica y adeuda tres quincenas a casi 3 mil empleados.
Habrá respuesta, recalcó el diputado Javier Borrego, “es cierto que hay hambre, el presidente es respetuoso de las elecciones en Coahuila y Estado de México, no puedo hablar más de lo que me corresponde, pero habrá sin duda respuesta para la gente, esto se tiene que resolver de fondo y se verá después del próximo 4 de julio.